Ruth Thalía Sayas fue asesinada la semana pasada en Perú tras haber participado en un programa de la cadena Frecuencia Latina llamado "El valor de la verdad" en la que un presentador le hace preguntas comprometedoras a los participantes a cambio de dinero.
En esta oportunidad siendo el primer programa del ciclo y delante de sus padres y novio Ruth Thalía confesó trabajar en un "night club" en el cual se desempeñaba de bailarina pero que en dos ocasiones esporádicas aceptó dinero a cambio de realizar sexo con desconocidos.
Según confiesa Ruth, una compañera del "nigth club" le contactó con sus clientes, toda estas confesiones hechas en televisión y frente a la perpleja mirada de padres y novio.
Luego de su desaparición, su novio Bryan Romero Leiva procedió a comportarse extrañamente lo que ha despertado la atención de la Policía quienes le seguían desde cerca, ha vendido su mototaxi, entre otras cuestiones.
Realmente pensaba huír a la fronteriza ciudad de Tumbes para luego adentrarse al Ecuador y eludír a la Justicia lo cual le ha salido mal porque cuando se prestaba a hacerlo la Policía lo detuvo y no tuvo otra salida que confesar el crimen.
PERIODISMO CRÍTICO, PLURAL E INCISIVO, DIRIGIDO A CIUDADANOS INMISCUÍDOS CON LA REALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta PERU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERU. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de septiembre de 2012
viernes, 29 de abril de 2011
Encuesta PERU- 29/04/11 Encuesta Datum: Ollanta Humala 41,5% y Keiko Fujimori 40,3%

Las encuestas marcan un avance de Keiko Fujimori de Fuerza 2011, ha acortado una distancia de 8 puntos a poco mas de un punto porcentual.
El colectivo de indecisos será determinante para decantar esta elección de la que ya falta menos de 40 días, dicho colectivo sobrepasa apenas los dos dígitos llegando a un 10,2% del electorado según este muestreo de la empresa Datum.
Ollanta Humala sigue por delante con un 41,5% de los votos contra un 40,3% de Keiko Fujimori de cara a unos comicios que prometen una definición muy reñida.
lunes, 25 de abril de 2011
PERU: Ollanta Humala reconoce que se está alejando ideológicamente de su hermano Antauro
El candidato de Gana Perú Ollanta Humala se comprometió a mejorar las relaciones con Chile y respetar la resolución del Tribunal de La Haya referente al diferendo marítimo. Se comprometió a respetar los contratos con los medios de comunicación, no revisar los contratos "a menos que haya casos de fragrante ilegalidad". Acalaro que no comparte las opiniones de su hermano y que no comparte sus opiniones al respecto de este tema y que políticamente "me he alejado de el".
PERU - Keiko Fujimori pide perdón por errores del Fujimorismo y reconoce que el gobierno de su padre fue "autoritario"
Keiko Fujimori pide perdón a los votantes peruanos por los "errores y delitos" cometidos durante el gobierno de su padre.
Reconoció que el gobierno de su padre ha sido "autoritario" pero aclaró que ; "no fue una dictadura porque fue elegido por el pueblo".
Al reconocer errores también aclaró que han habido cosas buenas como el combate al terrorismo y a la hiperinflación por ejemplo.-
Reconoció que el gobierno de su padre ha sido "autoritario" pero aclaró que ; "no fue una dictadura porque fue elegido por el pueblo".
Al reconocer errores también aclaró que han habido cosas buenas como el combate al terrorismo y a la hiperinflación por ejemplo.-
[SEGUNDA VUELTA]: Encuesta Ipsos Apoyo: Ollanta Humala 42%, Keiko Fujimori 36% BALLOTAGE

Primera y sorpresiva encuesta para la segunda vuelta electoral en vistas de las elecciones del 5 de junio. Ollanta Humala mantiene su posición de liderazgo que consolidó en la primera vuelta y se pone delante con un 42% contra un 36% de su contrincante Keiko Fujimori.
Sin embargo, nuestra encuesta virtual que tenemos y mantendremos en nuestra web nos marca todo lo contrario, nos muestra un claro liderazgo de la candidata de Fuerza 2011 que lidera con un 68% sobre un 38% del candidato de Gana Perú.
Claro está que tanto la empresa Ipsos como cualquier otra encuestadora realiza este tipo de muestreo lo hace con la población local y no tiene en cuenta al electorado que vive en el extranjero que son una parte importante de los votos recogidos en nuestra encuesta virtual que por supuesto es extraoficial y amateur aparte de automática.
viernes, 15 de abril de 2011
Encuesta virtual segunda vuelta elecciones peruanas 2011

A pesar de que la ONPE no ha confirmado oficialmente los resultados de la segunda vuelta electoral, todo hace pensar que Keiko Fujimori acompañará a Ollanta Humala en la segunda vuelta (ballotage). Los pocos votos que quedan por escrutar resultan que la diferencia de votos entre Keiko y PPK sean mas que suficientes para asegurar los participantes en la segunda vuelta electoral para el 5 de junio.
Sobre la derecha de la pantalla se encuentra nuestra encuesta, les ruego opten (anonimamente si es su deseo), pueden recomendarnos por Twitter o Facebook.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Ultima encuesta Ipsos Apoyo: Ollanta 21%, Toledo 20%, Keiko 19%, PPK 15%, Castañeda 14%

Asombroso lo que ocurre en el el Perú donde se celebrarán elecciones este mes de abril, se ha dado vuelta el panorama electoral en pocas semanas. El ex Presidente Alejandro Toledo quien tenía una sólida ventaja llegando al 30% de la intención de voto ha cedido el primer lugar en las encuetas a Ollanta Humala quien de menos del 10% pasa al 21% y Toledo baja desde el 30% hasta el 20%.
Las razones pueden ser muchas, la mas probable es que al no participar el APRA (Partido gobernante actual del Perú) esos votos haya sido captados por Humala quien se ha movido fuertemente por la zona de La Libertad, ciudad de Trujillo, feudo del APRA.
Fuente: Encuestadora IPSOS
jueves, 30 de septiembre de 2010
Perú cierra frontera ecuatoriana
Presidente peruano Alan García ordena cerrar frontera ecuatoriana por temor a disturbios.
"Voy a ordenar que se cierren nuestras frontereas, y se detenga todo acto de comercio en la frontera norte", dijo García, hasta que se reestablezca la normalidad en el país.
El presidente Alan García se mostró preocupado por la situación y ofreció la ciudad norteña de Piura para realizar una cumbre y tratar la situación de Ecuador; "Para estar lo mas cerca posible de Ecuador", añadió.
"Voy a ordenar que se cierren nuestras frontereas, y se detenga todo acto de comercio en la frontera norte", dijo García, hasta que se reestablezca la normalidad en el país.
El presidente Alan García se mostró preocupado por la situación y ofreció la ciudad norteña de Piura para realizar una cumbre y tratar la situación de Ecuador; "Para estar lo mas cerca posible de Ecuador", añadió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)