Mostrando entradas con la etiqueta pedro bordaberry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedro bordaberry. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Diputado colorado Amado dá apoyo a Vázquez

Revuelo en el gallinero, colorados a punto de ebullición, como si no fuera poca la paliza recibida en los comicios del pasado domingo, eso sumado al "off the record" de un periodista a Juan Pedro Bordaberry cuando éste decía que venía a "hacer mierda a Vázquez" ahora sus pichones le dan el golpe a Juan Pedro.


Los pichones del pichón de dictador, Juan Pedro Bordaberry Herrán fue criticado por Fernando Amado, un jóven dirigente que busca su espacio, ese espacio en el espectro político que parece dejar cada día más vacío Juan Pedro.


Amado aprovechó el descalabro de Juan Pedro para pegar, pegar donde más duele y donde ya están pegando muchos, y ahora resta que muchos sigan pegando hasta hacer dimitir a Juan Pedro del partido y dejarle paso a otros líderes, ¿quizás Amado?, quien sabe.


Lo que si se sabe es que el descontento de los grandes dirigentes con Juan Pedro no es de ahora, varias fueron las críticas recibidas por Jorge Batlle y por Julio María Sanguinetti, recordemos por ejemplo la de la elección en 2009 de candidato a vice de un personaje mediático como Hugo de León el cual Juan Pedro decidió ignorar.


Lo cierto es que Juan Pedro demostró durante ésta campaña una enorme ignorancia acerca de cuestiones claves, Vázquez decidió no debatir pero si lo hiciese con tamaño personaje le daría una paliza dialéctica bárbara, y después resulta que es él quien dice que va a "hacer mierda" al candidato frentista. Tabaré Vázquez en el espacio concedido por la Rural del Prado desautorizó a Juan Pedro cuando éste dijo la barbaridad de que el Uruguay debía salirse del MERCOSUR si éste sigue estancado, Vázquez con unas pocas cifras de exportaciones cayó la boca de tan ignorante elemento otrora candidato a la presidencia, que es apoyado por dos gatos locos y que dice que va a "hacer mierda" la democracia, como su padre.






Tabaré Vázquez gana los comicios

No nos cuesta reconocerlo, Tabaré Vázquez ha ganado las elecciones de 2014 y gobernará desde el 1º de marzo de 2015 hasta el 1º de marzo de 2020, el balotaje es un simple paripé que no debería existir.
La mayoría absoluta conseguida por el FA debería automáticamente dar por ganada esta contienda electoral porque si eventualmente el Partido Nacional ganase el balotaje el FA gobernaría de facto al tener mayorías que no le permitirían al gobierno salido del balotaje llevar adelante una administración decentemente.
Aparte de todo lo descrito el prácticamente imposible que el FA pierda el balotaje, solo con los votos de Unidad Popular se necesitan muy pocos colorados desencantados para lograr el objetivo. 
Aceptaremos a Vázquez como presidente, la dignidad republicana no nos hace cegarnos ante la realidad de la derrota electoral. Dignidad ante la victoria y ante la derrota. Viva la Patria.

Bordaberry: “Vine para que hagan mierda a Tabaré Vázquez”

Después de la estrepitosa derrota del Partido Colorado, humillándolo recordando los tiempos en los que Jorge Batlle lo dejó en un 8%, Juan Pedro Bordaberry busca imitar los guarismos logrados por Batlle hundiendo al PC en éstas elecciones.Pero lo peor no acabó allí, lo peor fue la reacción de Bordaberry con la frase largada al asesor de Lacalle Pou en educación Pablo Da Silveira.La Frase:Bordaberry: “Vine para que hagan mierda a Tabaré Vázquez”Según informó el conductor del programa, Joel Rosemberg, cuando Bordaberry se retiraba del NH-Columbia, se encontró con el coordinador de los equipos programáticos del Partido Nacional, Pablo Da Silveira (eventual candidato a Ministro de Cultura de Lacalle Pou).Cuando Bordaberry pasó por delante de Da Silveira, quien se encontraba al costado del escenario, lo abrazó. Como Da Silveira estaba cerca de uno de los altoparlantes, le tuvo que gritar. Pero el periodista de “No toquen nada” grabó la fugaz conversación y, además escuchó el breve diálogo.“Vine para que hagan mierda a Tabaré Vázquez”, dijo Bordaberry, según así surge de la grabación.Da Silveira contestó: Sabes que sos un tipo al que adoro. Pero el asesor de Lacalle Pou aseguró que no escuchó lo que dijo Bordaberry, porque había mucho ruido, y que la afirmación: “el tipo que adoro”, era por otra persona.

lunes, 29 de septiembre de 2014

PCU acusa a Reynoso de "prepotencia" e "injerencismo"

Julissa Reynoso, embajadora de USA
Tras lo publicado por éste medio acerca de las reuniones mantenidas por la embajadora de los EE.UU. con los candidatos presidenciales el PCU (Partido comunista del Uruguay) ha reaccionado con vehemencia.

"Ante la información de que la embajadora de EEUU en Uruguay, Julissa Reynoso, se reunió con varios candidatos presidenciales para plantear la integración de nuestro país al Acuerdo de Asociación Transpacífico, más conocido por sus siglas en inglés, TPP, el Partido Comunista del Uruguay expresa su rechazo a esta nueva manifestación de prepotencia e injerencismo imperialista en los asuntos internos de nuestro país", sostuvo el PCU en su página web.


Repiten los adjetivos "entromete", "prepotencia" e "injerencismo imperialista" hacia Julissa Reynoso, representante diplomática de aquel país, donde hablando la semana pasada con los candidatos Lacalle Pou y Bordaberry éstos le dejaron claro que no están de acuerdo con el traslado de presos de Guantánamo a Uruguay y la embajadora les recordó que los acuerdos son de Estado a Estado y no hacia un determinado Partido Político.


En otras palabras, les ha querido decir que se tienen que comer a los presos de Guantánamo con Ketchup si es necesario porque el Pepe transó con Obama y ahora Ajo y Agua.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Chisporroteos entre Lacalle Pou y Bordaberry




Versiones de ambos candidatos en lo que se hace llamar el caso de la supuesta "extorsión" de Luis Lacalle Pou a Germán Coutinho, candidato a la vicepresidencia por el Partido Colorado e Intendente de Salto.

Según los colorados, Lacalle Pou llamó a Coutinho para pedirle a él y a Pedro (Bordaberry) que rebajasen el tono de las críticas que iban en aumento por el tema de las penas a los privados de libertad en la cual "chocaron blancos y colorados" y según los colorados, Lacalle Pou les sugirió que podrían sacar adelante un tema de un fideicomiso en el departamento de Salto para comprar unas unidades de transporte público. Eso fue tomado por los líderes colorados como una "extorsión".

Eso generó la ira del candidato nacionalista L.Lacalle Pou quien sugirió que la acusación de extorsión es lo bastante grave como para no tratarla en los juzgados de guardia.

Todo quedó por ahí hasta que la noche siguiente Luis Lacalle Pou se desplaza hacia el domicilio de Pedro Bordaberry zanjando el asunto aunque que me imagino que con el miedo en el cuerpo en el candidato nacionalista porque sabe que Pedro Bordaberry acostumbra grabar el audio de las conversaciónes, como lo hizo años atrás en una cena con Rafael Michelini, donde éste reconoció que "no creía" que su padre, el dictador Juan María Bordaberry tuviese que ver con la muerte del padre del legislador frenteamplista en 1976, Zelmar Michelini.

Luego del encuentro en la noche montevideana, al otro día Luis Lacalle Pou y Pedro Bordaberry se volvieron a ver las caras en la Rural del Prado, donde con el resto de candidatos representantes de fuerzas políticas que conforman el Parlamento, llevaron a cabo una interesante velada e intercambio de opiniones sobre retos y realidades del país, al parecer única oportunidad para verlos juntos a los cuatro. En órden alfabético por apellidos; Pedro Bordaberry, Luis Lacalle Pou, Pablo Mieres y Tabaré Vázquez aparecen en el video que les presentamos a continuación gracias a la gentileza de Subrayado HD.


viernes, 11 de febrero de 2011

Colorados denuncian que tapa de libro escolar es dominada por imagenes de Tabaré Vázquez y del terrorista Ernesto "Che" Guevara


La denuncia fue efectuada en "la columna de los viernes" donde Pedro Bordaberry comparte con todos sus seguidores a través de Facebook noticias de actualidad.

"La tapa de ese libro está ilustrada con dos fotos que dominan la misma: la de Tabaré Vázquez a todo color en el ángulo superior izquierdo y la del argentino Ernesto `Che` Guevara Lynch sobre el lado derecho", dijo Bordaberry en su columna.

Sin dudas llama la atención como se atenta no solo a la laicidad sinó también al sentido democrático de una institución como la Escuela por la presencia de uno de los terrorista mas feroces de la historia de América Latina, responsable de dictaduras contemporáneas como la cubana, responsable de que muchos uruguayos en su época se contagiaran de esa vorágine guerrillera que no llevaba a nada positivo entre otras cosas.

"Lo paradójico es que si bien se incluye en la tapa esa fotografía del candidato del Frente Amplio a las elecciones del 2014, dentro del libro no hay mención a él", indicó, y agregó: "uno se pregunta ¿dónde quedaron Artigas, José Pedro Varela, Pedro Figari o tantos uruguayos que nos unen? ¿Es sensato incluir en un libro de estudio en su tapa al candidato del Frente Amplio a las elecciones del 2014?"


Según la consejera del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) Irupé Buzzetti que en el período pasado integró el tribunal de los libros de texto como maestra inspectora, "ese libro recoge lo que dicta el programa, es decir, todos los acontecimientos importantes del siglo XX y de la primera década del siglo XXI".

En cuanto al hecho de la posible candidatura de Tabaré Vázquez a las elecciones de 2014, Buzzetti indicó que "cuando los maestros hicieron el libro, Vázquez era presidente. Nadie tenía la bola de cristal como para saber que si se iba a postular o no"

Por lo que nos vemos parece que solamente la señora Bruzzetti y tres o cuatro ciudadanos mas no se dieron cuenta de la alta probabilidad de que Vázquez se presentase para las elecciones de 2014 y quizás no se dió cuenta que esa tapa con ese libro recorrerán mochilas de estudiantes mientras Vázquez haga pre campaña electoral.

lunes, 26 de octubre de 2009

Balotaje Mujica- Lacalle definirá el destino de los uruguayos en noviembre


Finalmente no hubo sorpresas, el favorito José Mujica y su Frente Amplio no han obtenido la mayoría absoluta que lo posibilita acceder a la presidencia directamente, sin necesidad de una segunda vuelta electoral.

Mujica habiendo sobrepasado el 47% de los sufragios se ha quedado en la puerta de la mayoría dando la posibilidad a Luis Alberto Lacalle de optar por el gobierno uruguayo nuevamente, Lacalle alcanzó el 29% de los sufragios.

EL Partido Colorado ha alcanzado el 16%, su candidato y líder Pedro Bordaberry ha anunciado su preferencia por el líder nacionalista Luis Alberto Lacalle para la cita de noviembre lo que la hará sin lugar a dudas muy igualada.

Sería una decepción muy grande para la izquierda perder esta instancia la cual ya daban por ganada.

Por otra parte no se han aprobado los plebiscitos que estaban en juego, tanto la de anulación de la Ley de Caducidad quien le daba impunidad a militares que han cometido abusos en la dictadura ni tampoco se ha aprobado la enmienda que aprobaría el voto epistolar para los uruguayos residentes en el extranjero.

jueves, 22 de octubre de 2009

Domingo de elecciones en Uruguay parecen encaminar a la segunda vuelta

Finaliza la campaña electoral en Uruguay con el comienzo de la veda electoral previo a las elecciones del próximo domingo. Las encuestas parecen indicar que el Frente Amplio y su candidato José Mujica no llegarían a la mayoría absoluta aunque el margen es ínfimo como para descartar tal posibilidad.

En segundo lugar se ubicará el Partido Nacional (Blancos) rondando el 30% de los votos, con su candidato Luis Alberto Lacalle a la espera del Ballotage.

Ya lejos y sin posibilidades se encuentran el resto de los partidos que en caso de segunda vuelta, tendrán un papel fundamental para decidir el futuro gobierno de los uruguayos.

Este medio de comunicación a pesar de las circunstancias respetará la veda electoral y no informará hasta despues de culminada la jornada cívica del domingo 25.

lunes, 20 de julio de 2009

Uruguay espera octubre con espectación


Han pasado tres semanas de las elecciones internas en el Uruguay, las cuales han dejado tres ganadores; por parte del Partido Colorado a Pedro Bordaberry por clara mayoría, en el Frente Amplio a José Mujica y en el Partido Nacional a Luis Alberto Lacalle.


En las horas posteriores a dicha cita electoral se vislumbraba al Frente Amplio y a su candidato José Mujica como gran ganador de la jornada, por mas que el Partido Nacional había sido quien ha movilizado a mas gente a las urnas. Dicho análisis lo hacíamos sabiendo que el votante frenteamplista es mas propenso a fallar cuando el voto es voluntario o sea, no obligatorio.


Dicho esto, y dadas las primeras encuestas de opinión con vistas a octubre, algunas de ellas dan por delante al Frente Amplio pero muy por debajo de una mayoría absoluta, lo ubican en el 44% frente al 35% del Partido Nacional, lo que hace prever otro escenario para octubre y ya asegurando prácticamente la cita para noviembre en la segunda vuelta entre Mujica y Lacalle.


Luis Alberto Lacalle, nacido en Montevideo el 13 de julio de 1941, nieto del ex presidente Luis Alberto de Herrera, ha sido diputado y senador. Fue presidente de la República entre 1990 y 1995, también presidió el directorio del Partido Nacional. Lacalle se presenta tras haber derrotado a Jorge Larrañaga en la elección interna repitiendo el duelo de 2004 cuando Larrañaga venció a Lacalle en el mismo escenario. Lacalle ha elegido como candidato de fórmula a Larrañaga para la cita de octubre y probablemente noviembre.


El Frente Amplio ha elegido a José Mujica Cordano quien ha nacido en Montevideo el 20 de mayo de 1935, con pasado marcado por la lucha armada, ha militado en el MLN-Tupamaros, guerrilla urbana que ha estado en actividad principalmente durante la década del 60. Mujica ha estado preso y luego de restablecida la democracia ha sido electo diputado, senador y ha tenido un papel excepcional dentro del gobierno actual del presidente Tabaré Vázquez, siendo Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, luego ha dejado su puesto para dedicarse a la campaña electoral. José Mujica ya había tenido una formidable votación en la elección de 2004 si bien en aquella oportunidad apoyó la candidatura a la presidencia de Vázquez. Mujica ha derrotado claramente a Danilo Astori en las elecciones internas, también como en la fórmula presidencial del Partido Nacional, se ha conformado la fórmula entre primero y segundo de las internas habiendo Astori aceptado ser compañero de fórmula de Mujica.
Danilo Astori, economista y ex Ministro de Economía y Finanzas del actual gobierno , líder de Asamblea Uruguay, grupo perteneciente al Frente Amplio, ha dejado su cargo para dedicarse a la campaña de la elección interna como lo ha hecho Mujica, con un punto de vista mas de centro que el resto de su formación política, el líder de Asamblea Uruguay se ha enfrentado varias veces a sus correligionarios políticos, como por ejemplo en el referéndum de derogación de la Ley que permitía a Ancap asociarse con privados en el año 2003. Ancap es la empresa petrolera estatal.


El Partido Colorado, Pedro Bordaberry, nacido en Montevideo el 28 de abril de 1960. Ha sido Ministro de Turismo en el gobierno de Jorge Batlle y candidato a Intendente por Montevideo en 2005 donde ha logrado un gran crecimiento de su partido y un resurgir tras el varapalo de la elección nacional de 2004. Es hijo del ex presidente constitucional y de facto Juan María Bordaberry también ha decido compañero de fórmula para la cita de octubre, ha sido Hugo de León, notable militante Colorado y reconocido futbolista de la selección uruguaya y del Club Nacional de Fútbol, actualmente dedicado a proyectos inmobiliarios en Montevideo y la Ciudad de la Costa. La decisión de Bordaberry llega tras la negativa de Alejandro Atchugarry a acompañar al candidato colorado.


Si Bordaberry logra que el Partido Colorado crezca como lo ha hecho en la elección municipal de 2005, puede darle otro dinamismo al resultado electoral y así apoyar con mas fuerza la candidatura de Luis Alberto Lacalle en un hipotético pero cada vez mas probable ballotage para noviembre. Las diferencias en la fórmula frenteamplista le están pasando factura electoralmente o por lo menos en lo que refiere a las encuestas.


Veremos el transcurso de la campaña y esperaremos el resultado para noviembre.