Ya ha transcurrido el primer mes del gobierno de José Mujica, quedan 59 mas para llegar al fin de la legistatura. En este primer mes ha intentado sin exito "meter mano" a los empleados públicos y a sus acomodos, ha dicho y se ha desdicho el el ámbito de las contrataciones por parte del Estado, primero dice que no las habrán, luego que si pero que hasta 2011 nada.
También la agenda estuvo visitando paises vecinos, el viaje a Chile a la asunción de Sebastián Piñera le sirvió para reunirse con el flamante presidente chileno y también le sirvió para seguir por Bolivia y ser recibido por Evo Morales en La Paz con el cual se llegó a acuerdos energéticos, a Uruguay le interesa el gas boliviano, a Bolivia le interesa tener salida al mar, nuestros puertos pueden ser la solución que no encuentran por el pacífico.
En el plano de la seguridad también ha estado movido el asunto. Con el secuestro del empresario bursátil Ignacio Rospide se comienzan a tejer madejas, relaciones entre las armas de Saúl Feldman, abatido a principios de noviembre pasado por la policía al resistirse al arresto, y los tupamaros, recordemos que se vinculaba al tupamaro Julio Marenales con el arsenal de Feldman, lo cual no fue confirmado, pero tampoco desmentido por los implicados.
La justicia está actuando, veremos como se resuelve este caso.
PERIODISMO CRÍTICO, PLURAL E INCISIVO, DIRIGIDO A CIUDADANOS INMISCUÍDOS CON LA REALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta saul feldman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saul feldman. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de abril de 2010
domingo, 17 de enero de 2010
Mes y medio después del ballotage, Marenales sigue sin aclarar la supuesta implicación en el caso del arsenal de Saúl Feldman

Julio Marenales, tupamaro, ha sido acusado por el ex presidente Jorge Batlle de estar implicado en el caso del arsenal de Saúl Feldman, abatido por la policía a fines de octubre pasado.
Batlle, quien emplazó a Marenales a declarar ante la Justicia para aclarar su supuesta implicación a mantenido silencio en el tema y continúa sin aclarar.
Entendemos las razones electorales como motivo del silencio, pero ya no tienen nada que perder, y los ciudadanos queremos saber la verdad. ¿Cual era el destino de las armas de Saúl Feldman?. ¡ El verdadero destino!. No me digan que era para las bandas brasileñas de las favelas.
¿Cual es el motivo de tanto silencio?. Hoy los tupamaros son mas que una opción de gobierno, SON EL GOBIERNO ELECTO, y deben aclarar estos temas.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Jorge Batlle acusa a tupamaro Marenales de estar detrás del caso Feldman
El ex presidente Jorge Batlle ha acusado al ex dirigente tupamaro Julio Marenales de estar detrás del arsenal que escondía el abatido Saúl Felman Szerman en sus inmuebles de Aires Puros como en Shangrilá.
Feldman, abatido la semana pasada por la policía tras responder con fuego las órdenes de entregarse se está convirtiendo en tema de debate electoral tras salir al ruedo el ex presidente Jorge Batlle Ibáñez a señalar en una emisora radial de Montevideo que Julio Marenales, ex dirigente del MLN-T Tupamaros estaba detrás del caso Felman.
Al día siguiente de esta acusación el juez especializado en crimen organizado de segundo turno, Jorge Díaz ha sitado a declarar hoy al ex presidente a primera hora de la mañana el cual acudió junto al abogado penalista Jorge Barrera (ex diputado de la lista 15).
Al salir del Juzgado ha hecho unas breves declaraciones sin dejar a la prensa hacer preguntas.
"Dije con toda claridad lo que he sostenido esta mañana y lo que seguiré sosteniendo: se trata de un hecho político enormemente grave y emplazo a las fuerzas políticas de este país, al señor Julio Marenales y al señor (José) Mujica a que digan, para la tranquilidad del país, que ellos no tienen absolutamente nada que ver con esto y que hoy no están por los fierros, sino por los votos", expresó Batlle.
"El país precisa que lo digan para tranquilidad, porque un arsenal de armas de esta naturaleza, viejas y nuevas, con las cuales se puede armar un regimiento, con 400 granadas y 200 kilos de pólvora, no es una cosa que no nos tenga a todos asombrados, sobre todo a los que hemos asistido y hemos visto estas cosas en años que creíamos terminados."
"Por tanto, el emplazamiento que he hecho tiene una sola finalidad, dar una oportunidad para decir claramente que no tienen absolutamente nada que ver con esto. La democracia de este país lo precisa y de forma urgente", finaliza el ex presidente en la puerta del Juzgado.
Según el ex mandatario, lo comentado en el semanario Busqueda no ha sido una acusación contra el dirigente Marenales, sinó una simple reflexión ante un hecho de publica notoriedad.
"Concretamente, ¿usted tiene pruebas?", preguntó el juez Díaz. "Cuando tenga pruebas le voy a tocar el timbre y se las voy a presentar", contestó el ex mandatario. Los dichos de Batlle pusieron fin a la audiencia porque "no había nada más que preguntar".
Luego de todo esto, el dirigente Marenales ha pedido al juzgado una pericia psiquiátrica al ex presidente Jorge Batlle dadas las declaraciones.
El abogado del ex dirigente tupamaro ha dicho que no solamente se ha pedido la pericia psiquiátrica sinó que pone a su defendido a disposición del juez por cualquier inconveniente. Manifestó que "siempre queda la puerta abierta" a una posible demanda por difamación e injurias pero que son reticentes a hacer dados los tiempos electorales.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
¿Quien era el contador Saúl Feldman Szerman?
Evidentemente su nombre y su profesión a mas de uno nos ha llevado a confundirle con el ex árbitro de fútbol pero llegadas las aclaraciones nos proponemos a dar a conocer a este señor.
El contador Saúl Feldman Szerman, abatido por la policía la semana pasada tras resistir el arresto tras constatarse que poseía armas valoradas en un millón de dólares. Se presume que el destino podían ser los narcos brasileño, se estima que es un negocio rentable ya que un arma comprada a mil dólares se puede vender al triple en ese mercado.
Se baraja también la hipótesis de la formación de una célula terrorista, pero eso ya es menos demostrable siendo como decíamos, hipótesis simplemente.
Del orígen de las armas, se habla del robo a la base aérea de Boiso Lanza en setiembre de 2007, también el tráfico desde argentina porque si bien muchas de las armas son no tan sofisticadas otras no son utilizadas en nuestro ejército.
De la vida personal de Saúl Feldman Szerman se puede saber que tenía dos casas, en la que ha sido abatido de Shangrilá y la de Aires Puros en Montevideo en la cual vivía pero tenía un trato reservado con los vecinos los que lo veían como una persona extraña y reservada, también se trabaja en la hipótesis por la cercanía con la Unidad Casavalle y el Barrio Borro buscando nexos entre esos datos.
En su casa de Shangrilá llama la atención el no ver fotos familiares pero si de sus perros lo que da a entender su apego a las mascotas, también se han encontrado libros de Hitler y el Nazismo, se dice que su padre fue Montonero argentino y fue muerto en la acción en los años 1960.
El contador Saúl Feldman Szerman trabajó durante los años 90 en el fondo de inversión forestal Paso Alto, el cual captaba recursos de clientes ofreciéndoles una inversión segura. Actuaron como fiduciarios los bancos ABN Amro y Citibank y luego llegado el año 2003 al mejor estilo Bernard Madoff uno de los empleados de Paso Alto comunica al Banco Central del Uruguay que no podrán hacer frente a las obligaciones. Diciendo: "debido a la situación de descalce de plazos entre la posición financiera activa y pasiva, que afecta fuertemente la liquidez de la empresa, nos vemos con la imposibilidad de cumplir con el pago en el plazo mencionado". El proceso ha culminado en 2008 no pudiendo cumplir con las obligaciones.
Feldman también era socio del Club de Tiro, pero ninguno de sus socios mas veteranos lo recuerda pero aseguran que su ficha si que está, suponiendo que era de poco acudir.
Ampliaremos cuando se sepa mas de este caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)