José "Pepe" Mujica a pocas horas de dejar la presidencia del Uruguay recibe en su chacra al Rey emérito de España, Juan Carlos I.
S.M. emérito Juan Carlos de Borbón visita la residencia del presidente uruguayo José Mujica devolvíendole la visita realizada por el entonces mandatario uruguayo al Palacio de la Zarzuela cuando Juan Carlos era Jefe del Estado español.
Juan Carlos de Borbón fue una figura fundamental para la transición uruguaya, para la salida de una feroz dictadura militar hacia la democracia con un gobierno regentado por civiles. Fue precisamente Juan Carlos quien logró hacer entender y hacer que algo de sentido común entrara dentro de las cabecitas de los militares uruguayos ilegítimos dueños del destino de los orientales.
Gracias a Juan Carlos que con su formación castrense podría hablarles a los militares uruguayos de "tu a tu" logró junto a la población civil del Uruguay una salida hacia la democracia en que ya cumple 30 años.
Juan Carlos, quien manifestó la intención de conocer la casa del presidente Mujica fue recibido por el mismo con la modestia que suele suceder en este tipo de visitas, con un escenario nada ostentoso y con la naturaleza siendo la protagonista del panorama.
Cuando Mujica dijo la famosa frase que le caracteriza; "dicen que soy el presidente pobre pero es mentira, pobres son los que necesitan mucho" y acaba: "tuviste la desgracia de ser Rey" con ese sentido del humor tan característico que acostumbre tener el mandatario saliente de todos los uruguayos.
El fin de una era con un presidente atípico, con la visita de Juan Carlos I poniendo la guinda a la torta a una presidencia que pasará a la historia y con un expresidente que el próximo mayo cumplirá los 80 años y que promete dar batalla desde la cámara de senadores. Hay Mujica para rato, gracias Pepe.
PERIODISMO CRÍTICO, PLURAL E INCISIVO, DIRIGIDO A CIUDADANOS INMISCUÍDOS CON LA REALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos de Borbón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos de Borbón. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de marzo de 2015
sábado, 1 de junio de 2013
José Mujica y su exitosa gira por China y Europa
El presidente José Mujica regresa este domingo de su gira que lo ha llevado por medio mundo. Primero en China donde se reunió con los líderes de aquella nación intentando fortalecer inversiones que son impotantes como las relativas al dragado del Canal de Martín García donde los argentinos se lavan las manos, el puerto de aguas profundas de Rocha y otros asuntos.
Mas tarde en España donde se reunión con S.M. el Rey Don Juan Carlos ante quien se mostro afable y simpático a pesar de no compartir los ideales monárquicos y ser un firme defensor del republicanismo.
Mas tarde junto a Mariano Rajoy a quien no dudó en felicitar cuando ganó las elecciones en noviembre de 2011, Rajoy animó a los empresarios españoles a invertir en Uruguay delante de Mujica.
El presidente fue entrevistado en "Los desayunos", un programa matinal de TVE donde la periodista Maria Casado lo agasajó durante casi media hora el presidente supo vender el país, sus fortalezas y ocultar perfectamente sus debilidades. Es cierto, sea quien sea quien gane las próximas elecciones no podrá cambiar el rumbo, también sabe perfectamente que será Tabaré Vázquez quien las gane con un 95% de probabilidad y ese fue un mensaje para su predecesor de que las reformas como la de las uniones homosexuales, el aborto y la marihuana no se tocan.
martes, 20 de noviembre de 2012
El Borbón y los virreyes versión 2012
Ha culminado la cumbre Iberoamericana de Cádiz (España), donde España la organiza por tercera ocasión.
Ante un exagerado despliegue de seguridad los mandatarios latinoamericanos llegaron a España con la postura común y contraria a los recortes presupuestarios practicados en Europa como consecuencia de la crisis y mas específicamente en España.
España y el Rey Juan Carlos II llegan apremiados por la crisis que el gobierno del conservador Mariano Rajoy profundizó con los recortes presupuestarios donde aconseja a los gobiernos latinoamericanos que aprovechen la oportunidad y que inviertan en España. "Que sea España la oportunidad de latinoamérica como esta la fue de España antes" decían tanto Borbón como Rajoy ante sus colegas jefes de Estado y de Gobierno.
España, desde que Rajoy llegó al gobierno dejó sin cobertura sanitaria a todos los inmigrantes sin papeles que residen en su territorio, aparte de la represión policial a la que estamos acostumbrados ver por televisión a quienes están en contra de sus políticas ahora aconseja a sus "Virreyes" a que devuelvan las ganancias que producen las "indias", ¡ni mas ni menos que como los antiguos Borbones a sus Virreyes!.
Lo paradójico de toda esta historia es que España no deja entrar libremente a ciudadanos de fuera de la Unión Europea (latinoamericanos porque estadounidenses entran facilmente) como simples turistas. O sea que ciudadanos que tienen dificultades para entrar como turistas, que muchas veces son vejados en los aeropuertos, de esos mismos ciudadanos es de quienes se espera inversiones.
Me parece a mi que América Latina está en otra cosa y mirando hacia el Pacífico que hacia el Atlántico, mas en Asia que en Europa a quien le espera un largo atracón, la larga resaca de toda esta burbuja cambiaria e inmobiliaria.
Ante un exagerado despliegue de seguridad los mandatarios latinoamericanos llegaron a España con la postura común y contraria a los recortes presupuestarios practicados en Europa como consecuencia de la crisis y mas específicamente en España.
España y el Rey Juan Carlos II llegan apremiados por la crisis que el gobierno del conservador Mariano Rajoy profundizó con los recortes presupuestarios donde aconseja a los gobiernos latinoamericanos que aprovechen la oportunidad y que inviertan en España. "Que sea España la oportunidad de latinoamérica como esta la fue de España antes" decían tanto Borbón como Rajoy ante sus colegas jefes de Estado y de Gobierno.
España, desde que Rajoy llegó al gobierno dejó sin cobertura sanitaria a todos los inmigrantes sin papeles que residen en su territorio, aparte de la represión policial a la que estamos acostumbrados ver por televisión a quienes están en contra de sus políticas ahora aconseja a sus "Virreyes" a que devuelvan las ganancias que producen las "indias", ¡ni mas ni menos que como los antiguos Borbones a sus Virreyes!.
Lo paradójico de toda esta historia es que España no deja entrar libremente a ciudadanos de fuera de la Unión Europea (latinoamericanos porque estadounidenses entran facilmente) como simples turistas. O sea que ciudadanos que tienen dificultades para entrar como turistas, que muchas veces son vejados en los aeropuertos, de esos mismos ciudadanos es de quienes se espera inversiones.
Me parece a mi que América Latina está en otra cosa y mirando hacia el Pacífico que hacia el Atlántico, mas en Asia que en Europa a quien le espera un largo atracón, la larga resaca de toda esta burbuja cambiaria e inmobiliaria.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Ingreso al hospital por parte del Rey de España para operarlo del Tendón de Aquiles
El Rey de España Don Juan Carlos ingresó anoche sábado a las 21.15 horas en la clínica San José de Madrid para ser sometido a una intevención quirúrgica en el Tendón de Aquiles según anunció el Palacio de la Zarzuela.
Su Majestad padecía de dolores provocados por una lesión que llevaba consigo desde principios de agosto informa también la Casa Real.
Se le desea la mas pronta recuperación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)