PERIODISMO CRÍTICO, PLURAL E INCISIVO, DIRIGIDO A CIUDADANOS INMISCUÍDOS CON LA REALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta alvaro uribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alvaro uribe. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de octubre de 2012
Chávez gana elecciones en Venezuela
Y fue por una mayoría mas amplia de la esperada, con un 54% sobre Henrique Capriles, Chávez gobernará hasta 2018 acercándose a las dos décadas desde que llegó al gobierno.
domingo, 8 de agosto de 2010
Presidente saliente de Colombia Uribe se sorprende por discurso de Mujica
Extensa ha sido la jornada en Colombia del Presidente José Mujica. Junto al canciller Almagro y al ministro Luis Rosadilla al Presidente entrante Juan Manuel Santos le acompañó una reunión sorpresa con el mandatario saliente Álvaro Uribe Vélez.
Uribe le comentó a Mujica que le había asombrado su discurso del 1º de Marzo cuando el mandatario uruguayo asumía la presidencia por calificar el discurso como poco habitual para un ex guerrillero.
Sin duda el Uruguay es hasta ahora un pais bastante atípico en la región, donde se puede ver al Presidente comiendo un un bar capitalino o también podemos ver a algún ministro viajando en transporte público como lo hace el Canciller Almagro cada día hacia Montevideo desde su domicilio en Atlántida. Tanto el Presidente como el Canciller lo hacen sin escolta de seguridad.
Uribe le comentó a Mujica que le había asombrado su discurso del 1º de Marzo cuando el mandatario uruguayo asumía la presidencia por calificar el discurso como poco habitual para un ex guerrillero.
Sin duda el Uruguay es hasta ahora un pais bastante atípico en la región, donde se puede ver al Presidente comiendo un un bar capitalino o también podemos ver a algún ministro viajando en transporte público como lo hace el Canciller Almagro cada día hacia Montevideo desde su domicilio en Atlántida. Tanto el Presidente como el Canciller lo hacen sin escolta de seguridad.
jueves, 25 de febrero de 2010
Hugo Chávez manda al carajo a Álvaro Uribe cuando éste le reclama que "sea varón" a Chávez
El presidente venezolano Hugo Chávez Frías ha debatido con el presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez sobre problemas binacionales relativos al comercio. En un momento dado y con el enojo de Uribe, este le dice que sea hombre a Chávez el cual le responde que se vaya al carajo. La reunión fue a puertas cerradas en la cumbre del grupo Río celebrada en Cancún (México).
El presidente colombiano le recamaba a su par venezolano sobre el embargo comercial que realiza sobre su país, replicándole Chávez de que le proteja ya que grupos paramilitares le han amenazado mandados por Uribe. La discusión se ha puesto mas tensa, Chávez intentó marcharse cuando Uribe suelta la frase; "Sea varón y quédese aquí porque usted a veces insulta a la distancia pero cuando estamos cara a cara no hablamos", lo cual Chávez contesta; "Vete al carajo" y tras la mediación de otros presidentes como Felipe Calderón y Raúl Castro llegaron al acuerdo de que países vecinos y amigos mutuos medien en el conflicto. Una cumbre que quedará en el recuerdo como aquella que consagró la frase "por que no te callas".-
miércoles, 5 de agosto de 2009
Álvaro Uribe Vélez visita presidentes sudamericanos explicando detalles de base militar estadounidense en su territorio
Esta semana es para el Presidente colombiano Álvaro Uribe de gira continental. Visitará a la mayoría de paises de la región para explicar el convenio militar que ha firmado con la administración Obama para permitir que una base militar estadounidense es suelo colombiano.
El primer mandatario en visitar ha sido el boliviano Evo Morales quien le ha manifestado su malestar por la medida manifestando; "Permitir bases militares en Latinoamérica es una agresión a los Gobiernos y democracias de Latinoamérica. Vamos a defender la soberanía de Latinoamérica".
Continuará la gira por sudamérica este miércoles visitando Chile luego haciendo escala en Paraguay y finalizando en Argentina donde visitará a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El día jueves culminará esta gira relámpago por la región intentando tranquilizar a los vecinos pero parece no haber concenso al respecto.
El 10 de agosto se celebrará en Quito, Ecuador la cumbre de la UNASUR en la cual se tratará este tema como "asunto estrella".
Sin lugar a dudas Colombia es un punto estratégico para los Estados Unidos, su punto equistante entre Ecuador y Venezuela genera preocupación en la región la cual se encuentra amenazada y alertada con el conflicto hondureño y su gobierno de facto que lleva ya mas de un mes.
El primer mandatario en visitar ha sido el boliviano Evo Morales quien le ha manifestado su malestar por la medida manifestando; "Permitir bases militares en Latinoamérica es una agresión a los Gobiernos y democracias de Latinoamérica. Vamos a defender la soberanía de Latinoamérica".
Continuará la gira por sudamérica este miércoles visitando Chile luego haciendo escala en Paraguay y finalizando en Argentina donde visitará a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El día jueves culminará esta gira relámpago por la región intentando tranquilizar a los vecinos pero parece no haber concenso al respecto.
El 10 de agosto se celebrará en Quito, Ecuador la cumbre de la UNASUR en la cual se tratará este tema como "asunto estrella".
Sin lugar a dudas Colombia es un punto estratégico para los Estados Unidos, su punto equistante entre Ecuador y Venezuela genera preocupación en la región la cual se encuentra amenazada y alertada con el conflicto hondureño y su gobierno de facto que lleva ya mas de un mes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)