Mostrando entradas con la etiqueta danilo astori. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danilo astori. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

Mujica: Maduro "no calza las botas de Chávez" y Tabaré Vázquez "se la cree".

Para Pepe Mujica, Nicolás Maduro "no calza las botas" de su predecesor Hugo Chávez Frías. 

Mujica en el libro "Una Oveja negra al poder", de los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz que se presentó el domingo en Buenos Aires pronunció su opinión sin pelos en la lengua y con toda sinceridad. Algo parecido sucedió en 2009 cuando el plena campaña electoral se editó el libro "Pepe Coloquios" el cual levantó una polvareda descomunal y donde muchos políticos se sintieron aludidos. Hasta el propio presidente de aquel entonces, Tabaré Vázquez intervino en la campaña y desde Nueva York dijo que "Mujica a veces dice estupideces que no comparto", queriéndose desmarcar de las declaraciones del entonces candidato oficialista.

También tuvo opinión acerca de los políticos uruguayos. Para Mujica, precisamente sobre su predecesor y sucesor Tabaré Vázquez dijo que "se la cree". En el lenguaje coloquial uruguayo significa que es "soberbio""El otro día lo vi en su campamento cerca de Anchorena, cuando no hay maquillaje. Tabaré es de los que se producen. Pero lo vi sin nada, en la mitad del campo y está viejo. Psicológicamente, él y Astori están más viejos que yo. Ser joven es ser un poco loco y Tabaré no va a cometer ninguna locura", valoró Mujica. Y sobre Vázquez agregó que "él marca distancia porque se cree todo eso de presidente y acá nadie es más que nadie".

A su vez, sobre quien fue su segundo, su vicepresidente Danilo Astori Mujica dijo "Pobre Danilo. Le falta sex appeal. Siempre está por ser presidente y va a seguir ahí porque no tiene picardía, le falta maldad. Danilo no tiene eso, es meramente racional y no llega al corazón de la gente. La gente piensa con el bobo también. Él es un profesor que da cátedra pero no te conmueve, no te roba una lágrima. Puede ser admirado, no querido. Pone distancia y la gente lo intuye. Otro problema que tiene es que habla en un lenguaje que la gente no entiende un carajo. Ese es un pecado capital para juntar votos. (…) Las masas no se comunican por power point, se comunican a la antigua", dice Mujica en el libro. "Danilo sufrió como loco en la campaña electoral conmigo. Una vez lo quise llevar a mear en medio de una multitud, a escondidas, y no pudo. Es muy formal. (…)Te pone la barrera y ahí es donde vos sentís la distancia de clase". Recordemos que Mujica en 2009 ganó la interna de su partido a Astori quien era el favorito de Vázquez.

Sobre la senadora Constanza Moreira quien fuera precandidata presidencial por el Frente Amplio Mujica dijo: "En el Movimiento de Participación Popular hay un fondo para los compañeros cuando están enfermos y después está el fondo Raúl Sendic. Constanza no puso un peso. Me dicen que es de izquierda pero su corazón es más capitalista que la puta madre. Salió senadora de garrón, igual que Couriel. No ha puesto ni un peso en la vida". 

Sobre los anteriores presidentes como Julio María Sanguinetti, Mujica sostiene que "es un capo, un encantador de serpientes". "Conmigo se porta bárbaro. Trata de no chocar nunca. Es muy amable. Terminó su partido y ya está de vuelta en una cantidad de cosas", opinó. Del expresidente Luis Alberto Lacalle, opina que es un "aristócrata" y "un tipo oscuro y retorcido pero un gran político". Lacalle, tiempo atrás en una entrevista con el periodista peruano Jaime Bayly pronunció durísimos calificativos hacia Mujica.

Sobre el papa Francisco que "va a ser un señor papa". Mujica dice que en su casa tiene "más de un fierro" refiriéndose a las armas y a veces sale "calzado", o sea armado.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Gabinete Tabaré Vázquez

Tabaré Vázquez no pierde su tiempo y presenta su próximo gabinete ministerial, hay caras nuevas, otras no. 

Por ejemplo Marina Arismendi repetirá en el MIDES, faltó preguntarle si su yerno ya consiguió laburo, si se recibió y no necesita "enchufarlo" más o si simplemente dejó a su hija.


A Eleuterio Fernández Huidobro preguntarle si su nominación es simplemente como contrapartida al buen papel que el MPP sacó en las elecciones porque afinidad con Tabaré parece nula.


A Liliam Kechichián preguntale si tomó nota de las acusaciones de Mario Bardanca, ese gran periodista que vale la pena recordar, si no sabe de que hablamos le adjunto el video aca.


Y un largo etc, etc, etc a los futuros ministros.



viernes, 22 de febrero de 2013

Mujica - Astori; ¿País de primera o el tándem de la risa?

Mujica al centro, Astori a la izquierda y el Ministro Lorenzo a la derecha

Mujica y Astori dejaron claro sus diferencias en torno a la conducción económica
MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) dice que la OPP (Oficina de planeamiento y presupuesto), debilita la gestión del ministerio, recordemos OPP (mujiquista) y MEF (astorista), todo un desbarajuste que se gestó con el improvisado e hipócrita pacto electoral sellado en junio de 2009 que tras la victoria de Mujica en las internas le han impuesto a Astori como vice.

"La política nos obliga a veces a tragarnos algunos sapos" reconocía Mujica antes de las citas electorales quizás como forma de presentimiento de lo que se le vendría encima. Lo cierto es que Mujica tiene varios frentes abiertos porque por un lado le presionan desde el Astorismo por la conducción económica y por el otro lado los comunistas del PCU lista 1001 hacen de la suya con el diputado Lorier constantemente reclamando cambios en la conducción económica e imponiéndole ministros que no son ni conocidos ni reconocidos por el presidente como pasó en Salud Pública con la futura ministra Muñíz o de lo contrario le colocan ministros que no están legalmente habilitados para serlo, todo sin la supervisión de nadie, ese es el caos en el que nos está metiendo el Fraude Amplio.

El repunte del déficit que citamos en otras notas fue el factor desencadenante, el Astorismo reclama mayor control fiscal porque sinó la cosa se pondrá fea, el MPP y el PCU reclaman expansión fiscal, dádivas al pichaje en forma de compra de votos y demás dilapidaciónes de recursos para los cuales el país no está preparado para asumir.

Acá o es el bien electoral del Frente Amplio o es la salud financiera del país a medio plazo, las disyuntiva es interesante e importante de la cual ningún sector ni agente social debe quedar al margen y todos debemos estar implicados y entender la gravedad del asunto.

viernes, 8 de febrero de 2013

Detienen a menor de 15 años por robo en la casa del Vicepresidente

Un menor de 15 años fue detenido por la Policía por el robo de la casa del vicepresidente Astori perpretado esta semana. La Policía Técnica recogió huellas, lo que ha sorprendido al menor infractor acostumbrado a actuar impunemente ya que la práctica de tomar huellas no es muy utilizada (a menos que seas vicepresidente y víctima).
Sin dudas que el copador la próxima vez que realice una acción similar, intentará no elegir la casa de algún gobernante del Frente Amplio.
Por otra parte se busca intensamente al compinche el cual estaría plenamente identificado y su captura es cuestión de horas.

martes, 5 de febrero de 2013

Roban casa a Astori

Vuelven a asaltar a Danilo Astori esta vez violentaron su vivienda.

El día de ayer lunes encapuchados violentaron una reja de la vivienda del vicepresidente en Malvín, se llevaron alhajas, cámaras de fotos y no sabemos si información confidencial del caso Pluna. La Policía mantiene guardia permanente en la casa del vicepresidente mientras Policía técnica trabaja en el lugar, mientras al resto de mortales ninguna policía técnica le toma huellas del asunto.

Astori hace no mucho había sido rapiñado al entrar al garage de su casa, y el año pasado su mujer Claudia Hugo también fue abordada por desconocidos en las inmediaciones del domicilio familiar.

jueves, 31 de enero de 2013

Déficit 2.8% PBI para Uruguay en 2012, el despilfarro bolche en todo su explendor

Se dió a conocer el défict fiscal del año 2012, un 2.8% del PBI, según asegura Fernando Lorenzo (ministro de economía) este desajuste se dió por la sequía del pasado año que llevó a tener que comprar energía.

En otro ámbito, el presidente Mujica dijo que; "el viento de cola ya pasó hace tiempo".

jueves, 11 de octubre de 2012

Astori arroja vergorragia ante el periodista Daniel Castro Farías

Danilo Astori en canal 4, junto a Daniel Castro Farías. Vergonzoso.

Cuando el conocido y prestigioso periodista director de Telebuendía le pregunta sobre las anomalías en el proceso de subhasta de los aviones de PLUNA donde un empresario hispano-argentino (argentino de nacimiento) dice representar a la empresa Cosmo presentándose con parte del nombre mutilado (segundo nombre y segundo apellido) y con la noticia de hoy que salió a la luz de que el 49% de la empresa Cosmo no estaba al tanto de la operación.

El empresario español Miguel Marín, dueño de ese 49% de Cosmo dijo al programa "Salto y seña" a través de su abogado estar "sorprendido y escandalizado" y confiesa que el patrimonio de Cosmo es de 7 millones de euros solamente por lo cual no se justifica una compra de esa magnitud y menos aún el aval del BROU y la falta de transparencia del gobierno que no indaga estos asuntos. A todo esto Astori dice no tener comentarios al respecto justificando el no entrometerse en temas internos de las empresas privadas.

"Un gobierno concentrado", son de las pocas frases que Astori ha podido largar ante el periodista. Astori trata a los periodistas como parodistas.

Sobre los dichos de Raúl Sendic acerca de que el ex representante de Leadgate Matías Campiani era un "fantasma" dice tampoco tener comentarios al respecto.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Rapiñan a mujer de Astori en Malvín

Claudia Hugo, actual esposa del vicepresidente Danilo Astori fue abordada por individuos que le arrebataron su cartera y se dieron a la fuga. Presumiblemente menores interceptaron a Hugo en Malvín sin saber si la víctima fue fortuita o si sabían de quien se trataba.

Dinero, documentación y celular han sido las pérdidas de la mujer de Astori, vicepresidente de la República y líder del Frente Líber Seregni (FA), formación política que no tardará en decir que fue un "ajuste de cuentas" como acostumbran justificar la criminalidad en Uruguay.

Claudia Hugo también fue víctima de una rapiña en 2010 en la terminal de Tres Cruces cuando al bajar de un taxi se le sustrajo su cartera, hecho repelido por la Policía que logro dar captura al malviviente y devueltas sus pertenencias, en esta oportunidad no hay rastros de los arrebatadores.

Danilo Astori también fue victima de un robo en el año 2009 en la puerta de su casa cuando fue asaltado y se le han llevado alrededor de mil pesos según reconoció Astori.

sábado, 25 de junio de 2011

José Mujica y el dilema del impuesto a la tierra


Una nueva polémica se instala en el Uruguay, el impuesto a la tierra de Mujica.

¿Una gallardada o un mareo de perdíz?, ese es el verdadero dilema. El Frente Amplio (coalición gobernante) ha reaccionado de diferente manera ante el anuncio de José Mujica de grabar con tasas diferenciadas a las extensiones de tierras mayores a 2.000 hectáreas.

El vicepresidente Danilo Astori ha rechazado esta propuesta opinando que de existir un grabamen debe ser por la productividad y nunca por la extensión, lo que ha sido tomado a estudio por parte de Mujica.

La idea del ejecutivo es atacar fieramente un problema que se ha venido asentuando en los últimos años que es la concentración de tierra en pocas manos (latifundio), tierras que se compran muchas veces con fines especualativos siendo tierras fértiles que quedan improductivas por su uso escaso.

viernes, 28 de enero de 2011

Duro dilema ideológico en el Frente Amplio, la demagogia a la corta o a la larga pasa factura


Como ya sabemos, el presidente José Mujica ganó la elección nacional en octubre y noviembre de 2009 con el apoyo de los moderados del Frente Amplio entre ellos Danilo Astori que además de exigirle la vicepresidencia condicionó su apoyo a que él (Astori), controlase la economía como lo viene haciendo desde 2005 y continúa en esa línea en esta nueva legislatura.

El problema viene en que previo al pacto Mujica-Astori, el "Pepe" venía realizando su campaña electoral con otro tipo de propuestas mas de izquierdas que las de Astori las que desde aca no titubeamos en llamar neoliberales.

La aplicación de estas política continuista, burbujista que a nuestro gusto recalienta la economía nacional es contraprarte de haber apoyado el triunfo de José Mujica que se hubiera visto peligrar de no ser por la unidad del Frente Amplio.

Una de las voces opositoras en este aspecto económico es el contador Alberto Couriel, perteneciente al propio MPP desde 2004, a sido desde una voz contraria a los atrasos cambiarios, desde gobiernos blancos y colorados hasta hoy. Couriel no ve una economía con crecimiento sustentable sin realizar todo lo que esté al alcance para que los sectores productivos sean competitivos, lo que sin duda hoy no lo son. No lo son porque en primer lugar el dólar sigue a la baja, nuestros costes de producción son altos y tenemos una inflación mas alta que nuestros competidores ganaderos por ejemplo, quizás no con Argentina, pero si con el resto de potencias ganaderas y agrícolas. Argentina en cambio si que devalúa su moneda lo que equilibra ese diferencial de inflación.

En definitiva, las contradicciones en el Frente comienzan a aparecer, ya no son solo los sectores radicales, se acabó la luna de miel con Mujica y este deberá comenzar a ponerse a trabajar por la competitividad del pais para así asegurar el crecimiento a largo plazo que es lo que realmente importa.

viernes, 11 de junio de 2010

Fuerte subida del dólar en la plaza local

No sabemos si a efectos de las medidas tomadas por el gobierno, o mas que eso, agentes privados han salido este viernes a comprar dólares en cantidades bastante superiores a las normales. El dólar se cotiza hoy en plaza a 20.30 y 20.95, compra y venta respectivamente, no sufría una subida diaria tan elevada desde hace 21 meses.

No sabemos si la burbuja astorista se desinflará o si pinchará, pero siendo una burbuja!. Mala tos le siento al gato.-

lunes, 7 de junio de 2010

Gobierno toma medida para frenar caida del dólar

El Ministro de Economía Fernando Lorenzo anunció que el gobierno tendrá un papel mas protagónico en el control del mercado de divisas que el que tenía hasta ahora, la compra de dólares excedentes se hará con mas agilidad.

Y como consecuencia el dólar subió hoy en Uruguay $ 0.45 cotizando $ 19,55 y $ 20,10para compra y venta respectivamente.


Todas estas medidas son tomadas mas que nada para frenar las críticas del los industriales que ven como cada día pierden competitividad repecto a otros mercados y ven como una realidad el atraso cambiario que el gobierno niega a cuatro voces.

Sería interesante ver la opinión en estos momentos del contador Alberto Couriel, fiel defensor una década atrás de las devaluaciones, escudero de una campaña pro devaluación del peso, ahora los del FA lo tienen bien escondido para que no hable, asi como Marenales con el caso Feldman. Es curioso ver como realizan las mismas cosas de las que antes se quejaban que hacian otros.

domingo, 16 de mayo de 2010

José Mujica y su servilismo ante los Kirchner y Chávez



José Mujica, presidente de Uruguay ha abandonado la dignidad que mantenía la nación charrúa con respecto a su conflicto que mantiene con la Argentina desde hace algunos años.

El presidente Mujica decidió apoyar el consenso al elegir a Nestor Kirchner como secretario general de la UNASUR (Unión de naciones sudamericanas) a la que Tabaré Vázquez, (su antesesor) se había negado a apoyar.

Nestor Kirchner es el ex presidente argentino, esposo de la actual presidenta argentina Cristina Fernández y maneja los hilos de esta perfectamente. Los Kirchner como bien los definió Mujica son unos patoteros y dominan la Argentina a la perfección y también tienen una fuerte influencia en la región.

En la reunión celebrada en Buenos Aires el comandante bolivariano Hugo Chávez felicitó a Mujica por ser tan servil en apoyar el consenso, dejar de lado los intereses uruguayos para así formar parte de la "Patria Grande".

Luego de esta cumbre Mujica salió a la palestra a decir que se sentía estresado y que por ello no acudirá a España a la cumbre Unión Europea- Amércia Latina a celebrarse en Madrid. El verdadero motivo puede ser que por el pasado terrorista de Mujica se le deniege el visado Schengen para entrar a territorio europeo. Ya Mujica viene delegando a Danilo Astori estas citas, tanto en campaña electoral como en el ejercicio de la presidencia. Astori fue también quien acudió al FMI, Banco Mundial y BID en campaña electoral y será quien represente a Uruguay en la cumbre de Madrid junto con el canciller Almagro.