PERIODISMO CRÍTICO, PLURAL E INCISIVO, DIRIGIDO A CIUDADANOS INMISCUÍDOS CON LA REALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de junio de 2013
Mata grupo radical islámico al menos a doce soldados en Líbano
Tensión en el Líbano entre grupos radicales islámicos salafistas y el ejército, la violencia se extiende a todo el país y ya son por lo menos doce los fallecidos durante los enfrentamientos.
Los combates entre el ejército y salafistas radicales en Líbano han proseguido este lunes en los alrededores de la ciudad meridional de Sidón.
jueves, 16 de agosto de 2012
Hijo de víctima de la fatídica "Toma de Pando" presenta denuncia contra MLN-T
El hijo de la única víctima civil de la toma de Pando presentó denuncia ante el juzgado de Pando contra la cúpula del MLN-T quien en 1969 tomó la ciudad de Pando en un acto que catalogaron como "demostración de fuerza".
Daniel Burgueño, quien el 8 de octubre de 1969 tenía un día de vida, luego de reunir durante años pruebas que demuestren los hechos, se ha decidido a dar este paso.
Su padre Carlos Burgueño estaba en el bar, celebrando el nacimiento de su hijo cuando escuchó junto a los clientes una balacera que era la huída de la banda tupamara quien respondió a balazos el alto de la policía. Estaban involucrados en el asalto al Banco La Caja Obrera de Pando y respondiendo a balazos la orden policíal hirieron de muerte a Burgueño, comprobándose estos hechos años después.
La cúpula encargada de asaltar la mencionada sucursal bancaria estaba a cargo de Eleuterio Fernández Huidobro, quien es el actual ministro de Defensa Nacional.
Burgueño tras presentarse ante varios abogados consiguió que uno le redacte la demanda pero luego el profesional renunció a hacerlo alegando presiones o quizás meras recomendaciones para que no lo haga.
A último momento un abogado firmó la denuncia, aunque aclara que no llevará adelante la demanda.
Daniel Burgueño, quien el 8 de octubre de 1969 tenía un día de vida, luego de reunir durante años pruebas que demuestren los hechos, se ha decidido a dar este paso.
Su padre Carlos Burgueño estaba en el bar, celebrando el nacimiento de su hijo cuando escuchó junto a los clientes una balacera que era la huída de la banda tupamara quien respondió a balazos el alto de la policía. Estaban involucrados en el asalto al Banco La Caja Obrera de Pando y respondiendo a balazos la orden policíal hirieron de muerte a Burgueño, comprobándose estos hechos años después.
La cúpula encargada de asaltar la mencionada sucursal bancaria estaba a cargo de Eleuterio Fernández Huidobro, quien es el actual ministro de Defensa Nacional.
Burgueño tras presentarse ante varios abogados consiguió que uno le redacte la demanda pero luego el profesional renunció a hacerlo alegando presiones o quizás meras recomendaciones para que no lo haga.
A último momento un abogado firmó la denuncia, aunque aclara que no llevará adelante la demanda.
Según dice el diaro El País, quien dice que accedió al texto de la demanda califica como "crimen de guerra" tanto la muerte de Burgueño como la toma de rehenes derivada del asalto a la ciudad otrora tranquila hasta la irrupción del terrorismo.
sábado, 23 de julio de 2011
¿Quien es realmente Anders Behring Breivik?

Anders Behring Breivik es la persona a quien se le atribuyen presuntamente los atentados del 22 de julio en Oslo, Noruega.
Estudiante de Comercio en Oslo, según el periódico Vardens Gang también es un fundamentalista cristiano.
Los hechos fueron que el terrorista (a la espera de saber si fue Breivik o no) ingresó a un campamento juvenil del Partido Laborista noruego en la isla de Utøya abriendo fuego a los presentes haciéndose pasar por agente policial.
La compra por parte de Breivik de seis toneladas de fertilizante fue lo que decantó las investigaciónes en su contra. En su momento no generó sospecha tan abultada compra porque también tiene labores rurales no especificadas aún, simplemente que es propietario de una chacra (granja).
Se presume de poseer ideología ultraderechista tras así ser calificado por la Policía, sin embargo en su perfil de Facebook ha expresado sus simpatías por Winston Churchill y el héroe antinazi de la Segunda guerra mundial, Max Manus. Anders sin embargo, se considera simplemente nacionalista.
Brutal antentado en Noruega deja 90 muertos

La explosión dos bombas de gran potencia cerca de la sede del gobierno en Oslo y un tiroteo en un campamento laborista causaron ayer al menos 90 muertos y numerosos heridos, en lo que parece un ataque coordinado contra el corazón de Noruega.
Según la policía noruega, siete personas murieron y dos resultaron heridas de gravedad en una explosión ocurrida en pleno corazón de la capital, en un barrio donde se encuentra la oficina del primer ministro Jens Stoltenberg, que no estaba en ella en ese momento.
Según varios testimonios, la policía habló de "una o dos bombas" aparte de un tiroteo en la sede de las juventudes del Partido Laborista donde el terrorista entró con fusil en mano asesinando a todo lo que se le cruce por delante, deleznable realmente.
viernes, 2 de abril de 2010
Primer mes de gobierno de José Mujica
Ya ha transcurrido el primer mes del gobierno de José Mujica, quedan 59 mas para llegar al fin de la legistatura. En este primer mes ha intentado sin exito "meter mano" a los empleados públicos y a sus acomodos, ha dicho y se ha desdicho el el ámbito de las contrataciones por parte del Estado, primero dice que no las habrán, luego que si pero que hasta 2011 nada.
También la agenda estuvo visitando paises vecinos, el viaje a Chile a la asunción de Sebastián Piñera le sirvió para reunirse con el flamante presidente chileno y también le sirvió para seguir por Bolivia y ser recibido por Evo Morales en La Paz con el cual se llegó a acuerdos energéticos, a Uruguay le interesa el gas boliviano, a Bolivia le interesa tener salida al mar, nuestros puertos pueden ser la solución que no encuentran por el pacífico.
En el plano de la seguridad también ha estado movido el asunto. Con el secuestro del empresario bursátil Ignacio Rospide se comienzan a tejer madejas, relaciones entre las armas de Saúl Feldman, abatido a principios de noviembre pasado por la policía al resistirse al arresto, y los tupamaros, recordemos que se vinculaba al tupamaro Julio Marenales con el arsenal de Feldman, lo cual no fue confirmado, pero tampoco desmentido por los implicados.
La justicia está actuando, veremos como se resuelve este caso.
También la agenda estuvo visitando paises vecinos, el viaje a Chile a la asunción de Sebastián Piñera le sirvió para reunirse con el flamante presidente chileno y también le sirvió para seguir por Bolivia y ser recibido por Evo Morales en La Paz con el cual se llegó a acuerdos energéticos, a Uruguay le interesa el gas boliviano, a Bolivia le interesa tener salida al mar, nuestros puertos pueden ser la solución que no encuentran por el pacífico.
En el plano de la seguridad también ha estado movido el asunto. Con el secuestro del empresario bursátil Ignacio Rospide se comienzan a tejer madejas, relaciones entre las armas de Saúl Feldman, abatido a principios de noviembre pasado por la policía al resistirse al arresto, y los tupamaros, recordemos que se vinculaba al tupamaro Julio Marenales con el arsenal de Feldman, lo cual no fue confirmado, pero tampoco desmentido por los implicados.
La justicia está actuando, veremos como se resuelve este caso.
jueves, 30 de julio de 2009
Mueren dos Guardias Civiles en atentado de ETA en Mallorca
Dos guardias civiles murieron este jueves al estallar un coche bomba frente a un cuartel de la Guardia Civil en Mallorca (este de España), en un atentado que el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, atribuyó a la organización independentista armada vasca ETA.
En una intervención en Madrid, Zapatero subrayó que este "atentado criminal", en el que dos agentes "fueron asesinados por ETA", se produce "en un momento en el que la acción decidida de la Guardia Civil y la policía nacional, con la colaboración de las fuerzas de seguridad francesas, golpea como nunca a la banda terrorista".
La explosión se produjo frente al cuartel de la institución en la localidad costera de Palmanova, en el municipio de Calviá, cerca de la capital de las islas Baleares, Palma de Mallorca, en una zona muy turística donde hay numerosos hoteles.
El tipo de artefacto que originó la explosión no está claro.
Un testigo relató a la Radio Nacional de España que vio "un todoterreno que había volado por los aires" y "una columna de humo" frente al cuartel de la Guardia Civil, zona que "está acordonada".
Los fallecidos son dos agentes de 27 y 28 años que iban vestidos de paisano, añaden.
Horas después del atentado, la policía desactivó una bomba adosada a un vehículo de la Guardia Civil cerca del lugar del atentado, indicó a la AFP esa institución, tras haber trazado un amplio perímetro en la zona por sospechar que había otro vehículo.
El ministerio del Interior ordenó el cierre durante unas dos horas del aeropuerto de Palma de Mallorca, el tercero de España por tráfico de pasajeros (22,8 millones de viajeros en 2008), y prohibió también las salidas por mar de la isla ante la posibilidad de que los autores se encontraran en la isla, dentro de la operación policial "Jaula".
El objetivo era impedir la "huida de los terroristas" si se encontraban en la isla, explicaron.
La familia real española pasa sus vacaciones en Mallorca, en el palacio de Marivent, a unos 8 kilómetros del lugar del atentado, aunque este jueves ni los Reyes ni el príncipe heredero, Felipe de Borbón, se encontraban allí.
La organización independentista armada vasca ETA intentó atentar contra el rey Juan Carlos I en 1995 en Palma de Mallorca.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajó a la isla para "supervisar la investigación", según fuentes gubernamentales.
Varios ministros, el Congreso de los Diputados, la Comisión Europea y varios países como Francia y Brasil condenaron el atentado.
Se trata del segundo atentado de ETA en España en 24 horas. El miércoles, la explosión de una furgoneta bomba ante una casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos (norte) de madrugada, mientras sus ocupantes dormían, causó 64 heridos.
La Guardia Civil es objetivo prioritario de ETA, junto con la policía y los militares españoles, los miembros el gobierno regional socialista vasco y miembros de los ayuntamientos, sobre todo.
Se da la circunstancia de que este viernes se cumplen 50 años de la creación de la organización, que ha matado a 828 personas en su lucha por la independencia del País Vasco.
El último atentado mortal de ETA fue el pasado 19 junio, cuando un policía murió al estallar una bomba colocada en su coche cerca de Bilbao (norte).
La organización armada integra la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
ETA cumplió una tregua de algo más de un año, que concluyó en junio de 2007, durante la cual el gobierno socialista español intentó negociar sin éxito el fin de la lucha armada.
Tras esa tregua reanudó sus atentados y desde entonces ha matado a nueve personas. Las policías española y francesa han detenido a decenas de sus miembros y a varios de sus jefes.
Hace varias semanas la organización anunció que actualmente lleva a cabo una "reflexión" para ser más "eficaz". (AFP)
En una intervención en Madrid, Zapatero subrayó que este "atentado criminal", en el que dos agentes "fueron asesinados por ETA", se produce "en un momento en el que la acción decidida de la Guardia Civil y la policía nacional, con la colaboración de las fuerzas de seguridad francesas, golpea como nunca a la banda terrorista".
La explosión se produjo frente al cuartel de la institución en la localidad costera de Palmanova, en el municipio de Calviá, cerca de la capital de las islas Baleares, Palma de Mallorca, en una zona muy turística donde hay numerosos hoteles.
El tipo de artefacto que originó la explosión no está claro.
Un testigo relató a la Radio Nacional de España que vio "un todoterreno que había volado por los aires" y "una columna de humo" frente al cuartel de la Guardia Civil, zona que "está acordonada".
Los fallecidos son dos agentes de 27 y 28 años que iban vestidos de paisano, añaden.
Horas después del atentado, la policía desactivó una bomba adosada a un vehículo de la Guardia Civil cerca del lugar del atentado, indicó a la AFP esa institución, tras haber trazado un amplio perímetro en la zona por sospechar que había otro vehículo.
El ministerio del Interior ordenó el cierre durante unas dos horas del aeropuerto de Palma de Mallorca, el tercero de España por tráfico de pasajeros (22,8 millones de viajeros en 2008), y prohibió también las salidas por mar de la isla ante la posibilidad de que los autores se encontraran en la isla, dentro de la operación policial "Jaula".
El objetivo era impedir la "huida de los terroristas" si se encontraban en la isla, explicaron.
La familia real española pasa sus vacaciones en Mallorca, en el palacio de Marivent, a unos 8 kilómetros del lugar del atentado, aunque este jueves ni los Reyes ni el príncipe heredero, Felipe de Borbón, se encontraban allí.
La organización independentista armada vasca ETA intentó atentar contra el rey Juan Carlos I en 1995 en Palma de Mallorca.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajó a la isla para "supervisar la investigación", según fuentes gubernamentales.
Varios ministros, el Congreso de los Diputados, la Comisión Europea y varios países como Francia y Brasil condenaron el atentado.
Se trata del segundo atentado de ETA en España en 24 horas. El miércoles, la explosión de una furgoneta bomba ante una casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos (norte) de madrugada, mientras sus ocupantes dormían, causó 64 heridos.
La Guardia Civil es objetivo prioritario de ETA, junto con la policía y los militares españoles, los miembros el gobierno regional socialista vasco y miembros de los ayuntamientos, sobre todo.
Se da la circunstancia de que este viernes se cumplen 50 años de la creación de la organización, que ha matado a 828 personas en su lucha por la independencia del País Vasco.
El último atentado mortal de ETA fue el pasado 19 junio, cuando un policía murió al estallar una bomba colocada en su coche cerca de Bilbao (norte).
La organización armada integra la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
ETA cumplió una tregua de algo más de un año, que concluyó en junio de 2007, durante la cual el gobierno socialista español intentó negociar sin éxito el fin de la lucha armada.
Tras esa tregua reanudó sus atentados y desde entonces ha matado a nueve personas. Las policías española y francesa han detenido a decenas de sus miembros y a varios de sus jefes.
Hace varias semanas la organización anunció que actualmente lleva a cabo una "reflexión" para ser más "eficaz". (AFP)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)