Mostrando entradas con la etiqueta guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guatemala. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Personajes internacionales de todo tipo homenajean a Facundo Cabral

Varias fueron las figuras que han hecho sentir su pesar por la muerte del cantautor argentino.
 
Hugo Chávez, presidente de Venezuela en su cuenta de Twitter comenta:

Según indica periódico nicaragüense, Henry Fariña era dueño de prostíbulos y casinos en Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y Panamá


Según versión de prensa del matutino "El Nuevo Diario" de Nicaragua, el empresario nicaragüense herido es dueño de los Night Club “Elite” con influencia tanto en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y aparte de Casinos.

El periódico vuelve a sostener la tesis del "fortuito" encuentro entre Facundo Cabral y Henry Fariña ya que se encontraron en el lobby del hotel y éste último se ofreció para llevarlo al aeropuerto lo que tira a tierra la hipótesis de que Cabral fuese destinatario del atentado que a la postre resultara mortal.

sábado, 9 de julio de 2011

¿Quien era realmente Henry Fariña?.


Henry Fariña, empresario a quien el gobierno guatemalteco responsabiliza de ir dirigidas las balas que han asesinado al cantautor Facundo Cabral era un empresario nicaragüense radicado ya hace muchos años en Guatemala.

Al parecer Fariña se encontró con Cabral la noche del viernes y se ofreció para acercarlo hasta el aeropuerto de La Aurora (a las afueras de Ciudad de Guatemala), Cabral quien en un principio tenía pensado trasladarse al aeropuerto a través de un servicio de autobuses aceptó la oferta de Fariña recibiendo finalmente el fatal desenlace.

También en el coche (todoterreno blanco) viajaba David Llanos, representante del artista, quien también recibió heridas de bala a la espera de su evolución.

“Los análisis en la escena del crimen dan cuenta de que la mayoría de los impactos de bala tienen como objetivo disparar hacia el piloto que es Fariña”, dijo Carlos Menocal, secretario de la Gobernación de Guatemala


De acuerdo con Menocal, Cabral se hospedaba en el Hotel Tikal Futura, al oeste de la capital y hoy tenía reservado un asiento en el servicio del bus del hotel hacia el aeropuerto La Aurora, ya que viajaría a Nicaragua, antes de regresar a Argentina.


Pesquisas de la Policía guatemalteca buscan investigar sobre los pasos y el entorno de Henry Fariña, empresario inteligente, con muchos contactos tanto en Guatemala como en su Nicaragua natal y que pueden ser claves para el esclarecimiento del asesinato de Cabral.

Las autoridades trabajan (mientras Fariña no pueda declarar) en clarificar sobre en que otras actividades estaba inmiscuído Fariña para que fueran objeto de ser asesinado por sicarios.

Fariña es un empresario vinculado al mundo del espectáculo pero no era el representante de Cabral, lo era David Llanos. Resta establecer que tipo de relación tenía Fariña con Cabral y si el ataque al trovador argentino fue fortuito o no, a la ligera el gobierno guatemalteco dice que si, pero las investigaciones siguen su curso siendo los negocios de Fariña objeto de investigación por parte de la Policía guatemalteca que de a poco se irá filtrando información.

Confirman que atentado a Facundo Cabral iba dirigido al empresario Henry Fariña

El Presidente de Guatemala, Álvaro Colom confirma hace minutos que el atentado que cobró la vida del cantautor argentino Facundo Cabral fue realmente un intento de atentado contra el empresario Henry Fariña quien también fue herido y se encuentra gravemente herido en un nosocomio de la ciudad de Guatemala.

Quien también se encuentra herido es el representante de Facundo Cabral,
David Llanos quien viajaba en el asiento trasero del vehículo todo terreno de Fariña.

El Presidente Colom lo confirma enrueda de prensa reciente

Asesinan al cantautor argentino Facundo Cabral

En la madrugada de ayer asesinan cobardemente en Guatemala al cantautor argentino Facundo Cabral. Durante la última Dictadura Argentina (1976-1983), era ya considerado un cantautor de protesta, lo que lo obliga a abandonar Argentina  en 1976. Se radicó en México donde continuó componiendo y haciendo presentaciones. Al finalizar al dictadura, en 1984 regresa a Argentina ya con un nombre reconocido y publiamente opositor a la dictadura argentina.
 
Según versiones de prensa Cabral fue asesinado cuando le dispararon a su vehículo cuando este se dirigía al aeropuerto internacional de La Aurora en la zona metropolitana de la ciudad de Guatemala cuando disponía de abandonar el país con destino a Nicaragua donde presentaría mas conciertos.
 
Facundo Cabral, cobardemente asesinado a los 74 años de edad, descanse en paz.