PERIODISMO CRÍTICO, PLURAL E INCISIVO, DIRIGIDO A CIUDADANOS INMISCUÍDOS CON LA REALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de febrero de 2013
Uruguay país bananero y su "policía" es propia de una república de tales características
Es incalculable el daño que puede causar el caso de Xuru Souza a la Policía uruguaya y a la imagen del país, ejemplifica la dependencia y la intervención extranjera que tanto el FA ha criticado antaño, hoy queda claro.
Nuestras Fuerzas del Orden no existen y esto es lo que explica el caos de violencia que hay en un país pequeño como lo es el Uruguay, donde la Policía conoce a todo el mundo y nos conoce a todos nosotros pero con estos casos dejan en claro que están para otra cosa mas que para preocuparse de darle seguridad a los ciudadanos.
Es inconcebible que un policía de otro país, o un turista que es lo que representa entre a una patrulla, porte armas de nuestra policía y se suba a los patrulleros a hacer turismo con un arma en mano.
Dureza, firmeza y rigor ante los responsables de estas irresponsabilidades.
Policía Brasileño hace estragos en Uruguay
Aquí pudimos rescatar en video que Xuru Souza ha borrado de su cuenta de youtube, el canal SubrayadoHD lo ha subido antes de que el Policía Militar de Sao Paulo lo borre por las consecuencias y relevancia que tiene.
Tolerancia cero ante estos casos de injerencia de fuerzas del Orden extranjeras utilizando herramientas como son las Comisarías, los vehículos policiales y las armas, que no son para lucirse en las redes sociales, sinó son de bien público, para uso y usufructo de las Fuerzas del Orden de nuestro país y en servicio de los uruguayos que son quienes las financian con sus impuestos.
Esperemos que nunca mas tengamos que ver otro "Xuru Souza" en nuestro país que si quiere hacer turismo bienvenido será por nuestras playas pero que se comporte como un turista normal, en Uruguay no es policía, es un turista mas, lo de agente del Orden queda de fronteras hacia adentro en Brasil.
¿Quien es realmente Xuru Souza?
Policía brasileño apodado "Xuru Souza" hace estagos en Uruguay y con los videos que a Youtube sube (ahora borrados por la relevancia que han causado). Este indivíduo de "visita" a sus colegas uruguayos del Chuy (Rocha-Uruguay).
Utilizando vehículos de la policía de Rocha aparte de indumentaria la cual utiliza para posar ante las cámaras este exibicionista policía no duda en apuntar un arma con el fín de tener un recuerdo de su visita al Uruguay, lo que el trata como la provincia Cisplatina por el descaro con el que entra a nuestro país.
Jefatura de Rocha y el Ministerio del Interior ya tomaron cartas en el asunto y están investigando el caso y las sanciones no tardarán en llegar como debe ser ya que es claro de que un Cuerpo de Seguridad extranjero no puede ingresar a un país sin la autorización de superiores (entiéndase Ministerio del Interior o la propia Presidencia de la República.
Este Policía de Brasil, Xuru Souza, ejerce en el estado de Sao Paulo, es Policía Militar y es fanático de las armas y de las motos, especialmente de las Harley Davidson.
Souza tenía 181 videos subidos a su cuenta de Youtube, de los cuales eliminó los grabados en Uruguay, siendo estos grabados y subidos sin pensar en las consecuencias en las que incurren sus colegas uruguayos, y no se si él mismo.
Utilizando vehículos de la policía de Rocha aparte de indumentaria la cual utiliza para posar ante las cámaras este exibicionista policía no duda en apuntar un arma con el fín de tener un recuerdo de su visita al Uruguay, lo que el trata como la provincia Cisplatina por el descaro con el que entra a nuestro país.
Jefatura de Rocha y el Ministerio del Interior ya tomaron cartas en el asunto y están investigando el caso y las sanciones no tardarán en llegar como debe ser ya que es claro de que un Cuerpo de Seguridad extranjero no puede ingresar a un país sin la autorización de superiores (entiéndase Ministerio del Interior o la propia Presidencia de la República.
Este Policía de Brasil, Xuru Souza, ejerce en el estado de Sao Paulo, es Policía Militar y es fanático de las armas y de las motos, especialmente de las Harley Davidson.
Souza tenía 181 videos subidos a su cuenta de Youtube, de los cuales eliminó los grabados en Uruguay, siendo estos grabados y subidos sin pensar en las consecuencias en las que incurren sus colegas uruguayos, y no se si él mismo.
Aqui les dajamos un video de "Xuru" de visita a otros amigos
martes, 25 de septiembre de 2012
Ronaldo: 118 kilos
Ronaldo, el ex delantero estrella de la selección brasileña ha hecho público su peso, son 118,4 kilos y ha anunciado que hará público el estado de su dieta o tratamiento que llevará a cabo para adelgazar.
Durante tres meses, se someterá a una serie de ejercicios físicos y de reeducación alimentaria que serán retransmitidos todos los domingos en el marco de la sección "Medida certa" (Medidas ideales) del popular programa "Fantástico" del canal O Globo.
"Tengo una muy mala relación con la balanza. Es un verdadero trauma", dijo Ronaldo a la prensa que en 2011 colgó los botines cuando jugaba en el Corinthians de Sao Paulo y anunció que tenía hipotiroidismo.
"Ya superé varios desafíos y éste no será fácil; quienes ya hayan intentado adelgazar lo saben. Pero lo enfrento con buen humor", dijo el exfutbolista, citado por el sitio G1 de Globo.
Durante tres meses, se someterá a una serie de ejercicios físicos y de reeducación alimentaria que serán retransmitidos todos los domingos en el marco de la sección "Medida certa" (Medidas ideales) del popular programa "Fantástico" del canal O Globo.
"Tengo una muy mala relación con la balanza. Es un verdadero trauma", dijo Ronaldo a la prensa que en 2011 colgó los botines cuando jugaba en el Corinthians de Sao Paulo y anunció que tenía hipotiroidismo.
"Ya superé varios desafíos y éste no será fácil; quienes ya hayan intentado adelgazar lo saben. Pero lo enfrento con buen humor", dijo el exfutbolista, citado por el sitio G1 de Globo.
martes, 31 de julio de 2012
Hoy en Brasilia se oficializa el ingreso de Venezuela al Mercosur
Hugo Chávez está de parabienes, se ha declarado libre de cáncer, según sus médicos el mandatario venezolano ha superado con éxito la enfermedad tras largos tratamientos de quimioterapia e intervenciones en Cuba. Aparte de ello, y no menos importante, se certifica el ingreso de su país al MERCOSUR (Mercado Común del Sur).
En Brasilia, la anfitriona Dilma Rousseff, recibió al presidente uruguayo José Mujica, a la argentina Cristina Fernández y como se ha dicho, al venezolano Hugo Chávez, ausente por sanción está el Paraguay donde no puede acudir Federico Franco, presidente guaraní.
El ingreso de Venezuela, polémica aparte por las formas, no deja de ser importante dadas las reservas de petróleo que posee la nación caribeña, esperaba desde 2006 el ingreso al Mercosur bloqueado por el parlamento paraguayo porque el ingreso no se decreta por mayorías de los paises miembros, sinó por unanimidad.
El pasado 29 de junio, en Mendoza - Argentina se declaró oficial el ingreso de Venezuela que se oficializa hoy en Brasilia porque Brasil tiene actualmente la presidencia pro témpore del bloque.
El Mercosur se creó en 1991 con la asociación en forma de países miembro de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, también tiene paises asociados sin derecho a voto ni a beneficios arancelarios como lo son Bolívia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
En Brasilia, la anfitriona Dilma Rousseff, recibió al presidente uruguayo José Mujica, a la argentina Cristina Fernández y como se ha dicho, al venezolano Hugo Chávez, ausente por sanción está el Paraguay donde no puede acudir Federico Franco, presidente guaraní.
El ingreso de Venezuela, polémica aparte por las formas, no deja de ser importante dadas las reservas de petróleo que posee la nación caribeña, esperaba desde 2006 el ingreso al Mercosur bloqueado por el parlamento paraguayo porque el ingreso no se decreta por mayorías de los paises miembros, sinó por unanimidad.
El pasado 29 de junio, en Mendoza - Argentina se declaró oficial el ingreso de Venezuela que se oficializa hoy en Brasilia porque Brasil tiene actualmente la presidencia pro témpore del bloque.
domingo, 24 de junio de 2012
Chilavert apoya a Franco y arrincona a Kirchner y Rousseff
El paraguayo José Luis Félix Chilavert, ex arquero de Peñarol, de la selección de su país, de Vélez Sarsfield criticó a quienes condenaron el proceso parlamentario que destituyó a Fernando Lugo de la Jefatura de Estado de su país.
"Las presidentas de la Argentina y Brasil deberían cuidar sus palabras. No deberían meterse en un problema donde no tienen nada que hacer", dijo en referencia a las palabras de gobiernos como el de Kirchner y Rousseff quienes catalogaron como "golpe de Estado" lo que ha sucedido en Asunción.
"Fernando Lugo ha hecho un mal desempeñó en sus funciones, todo lo que ha prometido no lo cumplió, se burló prácticamente del pueblo paraguayo", expresó Chilavert. Y agregó: "Ha perdido una oportunidad brillante de quedar en la historia porque la gente confió en él cuando ganó", dijo a Radio Mitre de Argentina.
Auguró un buen gobierno de Franco quien acabará con la legislatura comenzada por Lugo y confesó que tiene muy buena relación con el ahora presidente.
sábado, 18 de febrero de 2012
Españoles en Brasil necesitarán demostrar sustento y pasaje de regreso

Brasil endurece entrada de españoles. Brasil, uno de los tan llamado “BRICS” emergentes hasta el momento estaba recibiendo muchísima mano de obra no cualificada de origen español debido a la crisis española.
Debido a ello las autoridades brasileñas soliciatarán a partir del próximo 2 de abril pasaje de ida y vuelta para los turistas únicamente españoles que deseen entrar al país brasileño.
Así, además del pasaporte, con una validez de al menos seis meses, las autoridades brasileñas de control migratorio exigirán a partir de la fecha mencionada el billete de avión de ida y también el de vuelta, con fecha confirmada. También un comprobante de medios económicos suficientes para manutención por un valor mínimo de 170 reales (unos 80 euros) al día. Para comprobar esta solvencia, será preciso presentar la tarjeta de crédito y su última factura para que se pueda verificar el límite.
Si el alojamiento es en un hotel, se pedirá la reserva pagada con anterioridad y si el alojamiento es en casa de particular deberá presentar carta de invitación por parte de un ciudadano brasileño y legalizada por un notario en aquel país.
Todas estas medidas pueden ser que sean vistas como humillantes para el orgullo europeo o puede también que sean vistas como revanchistas antes problemas que han sido notoriamente conocidos en los cuales ciudadanos brasileños han sido perjudicados al querer entrar en España. A pesar de ello, estas medidas que se llevarán a cabo por Brasil no son ni mas ni menos que una imitación que las tomadas por España o por el resto de Europa en marco del espacio Schengen.
Esperemos estas medidas sean imitadas por otros países de la región con altas tasas de crecimiento y con altas tasas de inmigración europea, todo sea para controlar la mano de obra y no saturar los servicios públicos, inmigración, la justa, la que necesitemos y en estos momentos se necesita mano de obra cualificada, aquellos que reunan estas condiciones que soliciten la inmigración por los cauces apropiados.
sábado, 19 de febrero de 2011
Ronaldo jugó Copa América de 1999 con pañales

Así lo ha reconocido el entonces entrenador de los "verdeamarelos" Vanderlei Luxemburgo.
El mencionado certamen fue ganado por Brasil quien en la final apabulló a Uruguay 3-0 (recordemos que los celestes participaron en esa copa con suplentes y juveniles) y donde Ronaldo fue destacado como una de las figuras de la competición que se disputó en Paraguay.
Según recuerda Luxemburgo, Ronaldo (entonces jugador del Inter de Milán), llegó con sobrepeso a la cita continental por lo que se vieron obligados a tomar cartas en el asunto.
Junto a los médicos, el cuerpo técnico decidió recetarle un medicamento llamado Xenical con la contraindicación de que le hace ir con frecuencia al baño. "Lo convoqué con sobrepeso y le dimos un remedio llamado Xenical para perder peso. Entonces Ronaldo debió ponerse pañales", reconoció Luxemburgo a la prensa.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Policía de Río de Janeiro no anda con medias tintas


La Policía brasileña ha tomado el control de las favelas dominadas por los narcos desde hace años. Estas medidas de seguridad son impuestas por los organismos deportivos por las celebraciones de los certámenes que vienen en Brasil como las olimpiadas en 2016 y el mundial de 2014.
Esto demuestra como en Brasil, a pesar de ser un país socialista y de izquierdas, no les tiembla la mano en tomar medidas de este tipo. Es cierto que podrían haberlo hecho antes, esperaron hasta después de las elecciones para no perder votos, pero lo han hecho.
Es un ejemplo a seguir en muchos paises, como Uruguay, en el que aún les tiembla la mano, aún estamos en debates sobre la inimputabilidad de los menores por ejemplo.
martes, 8 de diciembre de 2009
Cumbre del Mercosur (Montevideo - 8/12/2009)
Se realiza en Montevideo la Cumbre del Mercosur, con presencia de los mandatarios de los Estados Miembros, también con la invitación especial hecha por el presidente uruguayo Tabaré Vázquez al que será su sucesor, el electo José "Pepe" Mujica.
En rueda de prensa, la presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández se ha molestado por las insistentes preguntas sobre el conflicto de Botnia.
También en la misma cumbre, en la que participa Venezuela pero no como miembro en pleno, el presidente Brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva ha anunciado que el senado de su país ha aprobado la entrada del país caribeño en el bloque regional. Era la última traba que estaba condicionando el ingreso. Lula ha aprovechado la última oportunidad, ya que no puede ser reelegido en las elecciones que vendrán en breve y la derecha se perfila como ganadora, siendo así mas difícil la sintonía con Venezuela.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Uruguay eliminado del Mundial Sub 20
Con un contundente 3-1, Brasil ha eliminado a Uruguay del mundial Sub 20 que se disputa en Egipto. Con goles de Alan Kardec y Alex Texeira (2) para Brasil y Urretaviscaya para Uruguay se ha cerrado esta fase de los octavos de final en la sede de Port Said.
URUGUAY: Martín Rodríguez, Adrián Gunino, Marcelo Silva, Sebastián Coates, Leandro Cabrera, Maximiliano Calzada (46´ Tabaré Viudez), Diego Rodríguez, Jonathan Urretaviscaya, Nicolás Lodeiro, Mauricio Pereyra (67´ Santiago García) y Abel Hernández. Director técnico: Diego Aguirre.
BRASIL: Rafael, Douglas, Dalton, Rafael Toloi, Diogo, Alex Teixeira, Maylson (49´ Renán), Giuliano, Paulo Henrique (62´ Boquita), Souza y Alan Kardec. Director técnico: Rogerio .
GOLES: 22´ Alan Kardec (BRASIL), 24´ y 31´ Alex Texeira (BRASIL), 35´ Jonathan Urretaviscaya (URUGUAY).
Tarjetas amarillas: 14´ Alan Kardec (BRASIL), 22´ Sebastián Coates (URUGUAY), 28´ Mauricio Pereyra (URUGUAY), 37´ Maylson (BRASIL).
Es la segunda sorpresa de estos octavos de final, ya el lunes Italia ha derrotado a España con un equipo muy inferior en el que ha influído la fortuna y las expulsiones en momentos claves. Sin dudas, los "verde amarelos" marchan como firmes candidatos a llevarse el título.
URUGUAY: Martín Rodríguez, Adrián Gunino, Marcelo Silva, Sebastián Coates, Leandro Cabrera, Maximiliano Calzada (46´ Tabaré Viudez), Diego Rodríguez, Jonathan Urretaviscaya, Nicolás Lodeiro, Mauricio Pereyra (67´ Santiago García) y Abel Hernández. Director técnico: Diego Aguirre.
BRASIL: Rafael, Douglas, Dalton, Rafael Toloi, Diogo, Alex Teixeira, Maylson (49´ Renán), Giuliano, Paulo Henrique (62´ Boquita), Souza y Alan Kardec. Director técnico: Rogerio .
GOLES: 22´ Alan Kardec (BRASIL), 24´ y 31´ Alex Texeira (BRASIL), 35´ Jonathan Urretaviscaya (URUGUAY).
Tarjetas amarillas: 14´ Alan Kardec (BRASIL), 22´ Sebastián Coates (URUGUAY), 28´ Mauricio Pereyra (URUGUAY), 37´ Maylson (BRASIL).
Es la segunda sorpresa de estos octavos de final, ya el lunes Italia ha derrotado a España con un equipo muy inferior en el que ha influído la fortuna y las expulsiones en momentos claves. Sin dudas, los "verde amarelos" marchan como firmes candidatos a llevarse el título.
domingo, 4 de octubre de 2009
Rio de Janeiro elegida para albergar los JJOO del 2016


Río de Janiero ha sido elegida esta semana por el COI (Comité Olímpico Internacional) como ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos del 2016. Sus rivales han sido Chicago, Madrid y Tokio. Chicago y Madrid como mas serias rivales a las aspiraciones brasileñas.
Chicago, ciudad la cual se daba como favorita, ha sido la primer eliminada en el sistema de votación existente en el cual de descalifica por rondas al menos votado, las claves fueron que el 45% de los ciudadanos de Chicago rechazaban los juegos, creen que hay mayores retos para la ciudad del estado de Illinois.
Madrid ha sido quien se ha llevado la mayor decepción, su comitiva ha sido con los "pesos pesados" de la diplomacia como el Rey Juan Carlos de Borbón, el Presidente Rodríguez Zapatero, el Alcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón, el Presidente honorario del COI Juan Antonio Samaranch, Ministros y representantes de la oposición quienes han marcado un "Asunto de Estado" la candidatura de Madrid en la cual han invertido 600 millones de euros.
Recordemos que Barcelona ya ha logrado albergar los juegos en 1992, en aquella oportunidad también la ciudad catalana ha postulado varias oportunidades para lograr ser elegida, lo mismo que le pasa a Madrid, no siendo recomendable abandonar en sus aspiraciones de lograr el objetivo, de todas maneras no era probable la elección de Madrid en esta oportunidad por la rotación de continentes.
Con la elección de Rio de Janeiro, Sudamérica logra por primera vez unos Juegos Olímpicos, logrando las felicitaciones de todos los presidentes de la región. No es la primera vez sin embargo que se realizan los juegos en América Latina ya que México los ha realizado en 1968, conjuntándolo con el Mundial de Fútbol de 1970, lo que también pasará en esta oportunidad con Brasil que realizará el Mundial en 2014.
jueves, 6 de agosto de 2009
José Mujica de gira por Brasil
El presidenciable frenteamplista José Mujica, ha visita en Brasilia al Presidente brasileño Luiz Inacio "Lula" Da Silva en gira con su compañero de fórmula Danilo Astori.
Dicha visita se venía postergando en éstos últimos días por otras actividades del Presidente Lula.
La fórmula oficialista uruguaya ha agasajado a Lula con obsequios como un bombo y también una réplica de la camiseta de Álcides Ghiggia, goleador en la final del mundial de fútbol de 1950 en Maracaná donde Brasil ha caído derrotado por Uruguay.
Dicha visita se venía postergando en éstos últimos días por otras actividades del Presidente Lula.
La fórmula oficialista uruguaya ha agasajado a Lula con obsequios como un bombo y también una réplica de la camiseta de Álcides Ghiggia, goleador en la final del mundial de fútbol de 1950 en Maracaná donde Brasil ha caído derrotado por Uruguay.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)