Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

Mujica: Maduro "no calza las botas de Chávez" y Tabaré Vázquez "se la cree".

Para Pepe Mujica, Nicolás Maduro "no calza las botas" de su predecesor Hugo Chávez Frías. 

Mujica en el libro "Una Oveja negra al poder", de los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz que se presentó el domingo en Buenos Aires pronunció su opinión sin pelos en la lengua y con toda sinceridad. Algo parecido sucedió en 2009 cuando el plena campaña electoral se editó el libro "Pepe Coloquios" el cual levantó una polvareda descomunal y donde muchos políticos se sintieron aludidos. Hasta el propio presidente de aquel entonces, Tabaré Vázquez intervino en la campaña y desde Nueva York dijo que "Mujica a veces dice estupideces que no comparto", queriéndose desmarcar de las declaraciones del entonces candidato oficialista.

También tuvo opinión acerca de los políticos uruguayos. Para Mujica, precisamente sobre su predecesor y sucesor Tabaré Vázquez dijo que "se la cree". En el lenguaje coloquial uruguayo significa que es "soberbio""El otro día lo vi en su campamento cerca de Anchorena, cuando no hay maquillaje. Tabaré es de los que se producen. Pero lo vi sin nada, en la mitad del campo y está viejo. Psicológicamente, él y Astori están más viejos que yo. Ser joven es ser un poco loco y Tabaré no va a cometer ninguna locura", valoró Mujica. Y sobre Vázquez agregó que "él marca distancia porque se cree todo eso de presidente y acá nadie es más que nadie".

A su vez, sobre quien fue su segundo, su vicepresidente Danilo Astori Mujica dijo "Pobre Danilo. Le falta sex appeal. Siempre está por ser presidente y va a seguir ahí porque no tiene picardía, le falta maldad. Danilo no tiene eso, es meramente racional y no llega al corazón de la gente. La gente piensa con el bobo también. Él es un profesor que da cátedra pero no te conmueve, no te roba una lágrima. Puede ser admirado, no querido. Pone distancia y la gente lo intuye. Otro problema que tiene es que habla en un lenguaje que la gente no entiende un carajo. Ese es un pecado capital para juntar votos. (…) Las masas no se comunican por power point, se comunican a la antigua", dice Mujica en el libro. "Danilo sufrió como loco en la campaña electoral conmigo. Una vez lo quise llevar a mear en medio de una multitud, a escondidas, y no pudo. Es muy formal. (…)Te pone la barrera y ahí es donde vos sentís la distancia de clase". Recordemos que Mujica en 2009 ganó la interna de su partido a Astori quien era el favorito de Vázquez.

Sobre la senadora Constanza Moreira quien fuera precandidata presidencial por el Frente Amplio Mujica dijo: "En el Movimiento de Participación Popular hay un fondo para los compañeros cuando están enfermos y después está el fondo Raúl Sendic. Constanza no puso un peso. Me dicen que es de izquierda pero su corazón es más capitalista que la puta madre. Salió senadora de garrón, igual que Couriel. No ha puesto ni un peso en la vida". 

Sobre los anteriores presidentes como Julio María Sanguinetti, Mujica sostiene que "es un capo, un encantador de serpientes". "Conmigo se porta bárbaro. Trata de no chocar nunca. Es muy amable. Terminó su partido y ya está de vuelta en una cantidad de cosas", opinó. Del expresidente Luis Alberto Lacalle, opina que es un "aristócrata" y "un tipo oscuro y retorcido pero un gran político". Lacalle, tiempo atrás en una entrevista con el periodista peruano Jaime Bayly pronunció durísimos calificativos hacia Mujica.

Sobre el papa Francisco que "va a ser un señor papa". Mujica dice que en su casa tiene "más de un fierro" refiriéndose a las armas y a veces sale "calzado", o sea armado.


domingo, 12 de abril de 2015

Vázquez en Cumbre de las Américas Panamá 2015, apoyo a Venezuela

Tabaré Vázquez apoya la ejecución y el respeto al Derecho Internacional, le tapa la boca al terrateniente Canciller Rodolfo NIn Novoa quien hace pocos días había dicho que Venezuela no está dentro de la "excelencia democrática", cierra también la boca a Raúl Sendic quien había dicho que no tenía razones para pensar en intervencionismo alguno y de todos nosotros también que no creíamos que fuese a dar el presidente Vázquez un vuelco hacía el sentido común.


Vázquez, recientemente asumido había estado desaparecido durante éste mes y medio de gobierno dejando como portavoces al vicepresidente Sendic como al terrateniente Canciller Rodolfo Nin Novoa el cual mete la pata día si y día también.


Vázquez condenó en Panamá el intervencionismo extranjero y pidió respeto a Venezuela y que se deje a su gobierno perfectamente legítimo resolver sus problemas siempre estando a las órdenes por lo que pueda ser útil el Uruguay, también tuvo palabras para Colombia siendo el argumento idéntico en el asunto del diálogo de paz entre el gobierno y las FARC.


Diez puntos para Vázquez, el cual seguirá siendo mirado con lupa desde éste medio durante los 58 meses que quedan de gobierno.



jueves, 12 de marzo de 2015

Mujica se desmarca de Sendic y apoya a Maduro pero quitándole hierro al asunto



El presidente venezolano Nicolás Maduro que el pasado lunes se enfadó con el flamante vicepresidente uruguayo Raúl Sendic quien había dicho que no tenía "elementos" para afirmar que hay injerencias externas en la situación venezolana. El presidente venezolano no la dejó pasar y dijo en cadena televisiva que "por allá, un amigo en el sur, un gran amigo, que tiene un buen cargo, un importante cargo en un gobierno dijo que no le constaba la injerencia de Estados Unidos sobre Venezuela, qué vergüenza esas declaraciones" (…) Estamos agredidos, intervenidos, amenazados y ¡todavía hay gente que dice eso en América Latina!".

"A veces Chávez me decía, tranquilo Nicolás, que el mundo está lleno de cobardes. Cuando por allá sale un cobarde a tratar de ganar indulgencia con los gringos. (…) Los cobardes son olvidados por la historia, así de sencillo", dijo el líder bolivariano.
La reacción uruguaya no se hizo esperar porque la Cancillería emitió un comunicado y el ministro Rodolfo Nin Novoa citó a su despacho al embajador venezolano, Julio Chirino, para hacerle saber la molestia del gobierno. El comunicado de la Cancillería califica de "inamistosas" las declaraciones de Maduro sobre Sendic.

En ese revuelto contexto y en el marco de su gira por Maldonado para apoyar a su candidato por las municipales Mujica dijo en entrevista con FM Gente: "Yo no le doy la importancia que le dieron. Conozco a Maduro y Sendic, conozco la realidad. No preciso informes ni pruebas de que los americanos se meten. ¡Si se meten en todos lados! La novedad sería que no se metieran", señaló.

"Acá estamos podridos de que se metan. Yo creo que es un error porque hay que ver el contexto de lo que pasa en América. Cuando empieza a distenderse la relación con Cuba, cuando el gobierno de Colombia suspende los bombardeos a las FARC. Que no joda Estados Unidos. Se llevarán mal, pero ¿va a decir que Venezuela es una amenaza para EEUU? ¿Dónde estamos parados? Cualquiera que mire el mapa, para decir que Venezuela puede ser una amenaza tiene que estar pasado de manija. Y Venezuela tiene problemas y debe solucionarlos entre los venezolanos. Déjenlos. Siempre que se meten de afuera es peor, mire lo que pasó en Libia, en todos lados. Déjenlos tranquilos". Añadió Mujica en claro apoyo a Maduro desmarcándose del derechista gobierno de Tabaré Vázquez, Sendic y del terrateniente canciller Rodolfo Nin Novoa.





miércoles, 11 de marzo de 2015

Canciller uruguayo manda al órden a Maduro y llama a embajador venezolano a consultas

Vicepresidente uruguayo Raúl Sendic
El vicepresidente del Uruguay Raúl Sendic dijo hoy en rueda de prensa que anoche se comunicó con el presidente Tabaré Vázquez y lo enteró de los dichos del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Sendic aseguró que el mandatario uruguayo "se sorprendió" de las declaraciones de su par venezolano.

El canciller Rodolfo Nin Novoa dijo al diario "El País" de Montevideo que el gobierno convocó al embajador venezolano en Montevideo a raíz de las declaraciones del presidente de Venezuela sobre el vicepresidente Raúl Sendic. 


A continuación el comunicado completo de Cancillería: 

Comunicado sobre las declaraciones del Sr Presidente de Venezuela

El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su malestar ante las declaraciones del señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien criticó, aunque sin mencionarlo expresamente, al señor Vicepresidente de la República, Raúl Sendic, por comentarios que éste formulara días atrás en una entrevista periodística.

Por este motivo la Cancillería convocó en el día de hoy, al señor embajador de Venezuela en Montevideo, a efectos de hacerle saber que considera inamistosas dichas declaraciones, ya que afectan no sólo a la persona a la que están dirigidas sino a la investidura que representa y a la institucionalidad que la respalda.

Uruguay en su firme apego al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, a la democracia, a la protección de los Derecho Humanos y al respeto de las garantías del
debido proceso, alienta a un pronto restablecimiento del diálogo político en Venezuela y manifiesta su deseo que la situación vuelva a la normalidad en el más breve plazo.

En ese sentido y en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Unasur, nuestro país ha convocado para el día de mañana jueves 12 de marzo de 2015, a una reunión extraordinaria de Cancilleres de Unasur en Montevideo, a efectos de que todos los países de la región puedan contar con la mayor y mejor información disponible para
efectuar evaluaciones con objetividad y con la prudencia que estas delicadas cuestiones requieren.

Sendic no se anima a llamar "injerencismo" al injerencismo yankee en Venezuela y Maduro lo llama "cobarde"

Vicepresidente uruguayo Raúl Fernando Sendic
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro responde al vicepresidente uruguayo sin citarlo, "es un cobarde". 


El lunes pasado Sendic, recientemente asumido vicepresidente dijo que se habla "de injerencias externas, nosotros no tenemos elementos para acompañar esa afirmación, pero sin dudas que es un proceso que a todos nos tiene preocupados y lo vamos a seguir mirando con mucho cuidado", refiriéndose a Venezuela.

Al final de su discurso Maduro volvió a aludir a todos quienes critican a su país. “Yo no dejo pasar una, es la escuela Chávez, no podemos dejar pasar una. De nadie. Sea quien sea. Venezuela se respeta (…) Que lo sepan los que les gusta confundirse en sus debilidades. No acepto un solo comentario sobre Venezuela de nadie, que horade nuestra dignidad y nuestra soberanía”, aseguró. 

Y añadió: “A veces Chávez me decía, tranquilo Nicolás, que el mundo está lleno de cobardes. Cuando por allá sale un cobarde a tratar de ganar indulgencia con los gringos. Ay que chévere, vas a ser presidente oíste. Los cobardes son olvidados por la historia, así de sencillo. Y al que le caiga, le chupa, dicen en Venezuela”.


Sin dudas Maduro ha dado en el clavo, Sendic busca "quedar bien" con los norteamericanos porque corre con buena chance de ser el nuevo líder del Frente Amplio y corre con buena chance de suceder a Tabaré Vázquez en la presidencia. Sendic, otrora líder del movimiento 26 de marzo, dinamitó el sector luego del categórico fracaso en las elecciones de 2004 donde Raúl Fernando Sendic no logró ni una bancada a diputado, ni diputado logro ser a pesar de que el Frente Amplio arrasó en las urnas donde Tabaré Vázquez ganó en primera vuelta y con mayoría absoluta.

En aquella oportunidad Sendic, otrora izquierdista radical del movimiento 26 de marzo,quien entre otras cosas pidió la renuncia de todo el gobierno de Jorge Batlle en 2002, milagrosamente dejó el radicalismo y abrazó postulados de derecha practicados durante su etapa de presidente del ente petrolero ANCAP la cual acabó su periodo de gestión endeudada hasta los genitales con la pasividad del gobierno de Mujica y de la oposición.

Más info sobre la trayectoria de Raúl Fernando Sendic en este enlace

Nuestro blog ya adelantó el pasado martes día 3 de marzo el cobarde mensaje del flamante vicepresidente uruguayo el cual se despachó a gusto contra Venezuela.


Nada es de extrañar de Sendic cuando Vázquez lo proclamó su "compañero" de fórmula, un Vázquez que se autoproclamaba de izquierda cuando no era solidario con el injerecismo norteamericano ni en Bolivia 2008, ni en Venezuela 2002, ni sucesivos, 


Hay que recordar los orígenes de Vázquez cuando en 2007 recibía a George W. Bush en el rancho de Ancorena mientras a pocos kilómetros en Buenos Aires, Hugo Chávez y Nesto Kirchner (ambos fallecidos) se reunían.


Es de extrañar si de Sendic, hijo del viejo tupamaro del mismo nombre, Raúl Sendic, dirigente cañero y de larga lucha que no se que pensaría si se levantara de la tumba y viera a su hijo arrastrarse a favor del imperio y haciéndose el que no ve con una clara hipocresía el injerencismo yankee en América Latina, hoy en Venezuela, que su padre vió a la perfección como un gran visionario en la década del 60. Su padre fue un estadista que el nunca será, entra Raúl Sendic en el club de los hijos que sus padres (fallecidos) no quisieran ni ver, junto a Rafa Michelini, que es otro. Ahora resulta un hijo más digno Pedro Bordaberry que éstos de "izquierda caviar". Bochornosa deriva derechista del gobierno uruguayo a solamente una semana de abandonar el poder Pepe Mujica, como se extraña carajo el Pepe.

Vea en el siguiente enlace la reacción del presidente uruguayo Tabaré Vázquez y de su canciller el terrateniente Rodolfo Nin Novoa acerca de la defensa del vicepresidente uruguayo.



martes, 3 de marzo de 2015

Para nuevo vicepresidente uruguayo Raúl Sendic: "no hay elementos para acompañar a Maduro" en acusación de injerencia extranjera

Raúl Fernando Sendic, nuevo vicepresidente uruguayo
Uruguay abandona a Venezuela solamente dos días después de dejar la presidencia Pepe Mujica. La derechización de la izquierda uruguaya se hace más que evidente con la llegada de Tabaré Vázquez al gobierno uruguayo quien no ha tardado en desmarcarse del estilo Mujica o también llamado Mujica Style que acostumbró al gobierno ser el foco de las miradas mundiales por la extravagancia de algunas de sus políticas.

Mujica en entrevista la pasada semana, aún siendo presidente fue preguntado sobre la situación en Venezuela y respondió que para él existen dos vertientes en la oposición, la liderada por Henrique Capriles que es más sensata, democrática y quiere llegar al poder legitimamente por las urnas pero que también existe aquella oposición violenta que quiere llegar al poder por la fuerza y a través del golpe de estado. Mujica negó la existencia de régimen dictatorial en el país caribeño a pesar de que no le parecía justo el que aún permanecieran presos algunos dirigentes opositores.

Al ser consultado el nuevo vicepresidente, el Lic. Raúl Fernando Sendic, hijo del líder tupamaro Raúl Sendic contenstó que no existen razones a día de hoy para apoyar acusación de Venezuela de injerencismo extranjero en el intento del golpe de estado en el país caribeño.

"Los procesos en América Latina, que han ido transformando el continente, tienen que tener siempre un espacio de diálogo, como lo hemos hecho en Uruguay, tenemos un espacio de diálogo permanente con todos los sectores políticos", añadió. 

El gobierno no ha hablado de la situación venezolana con el presidente Nicolás Maduro, dijo Sendic: "El otro día cuando Maduro suspendió su visita a Uruguay tuvo un diálogo telefónico con (el presidente Tabaré Vázquez). No hablaron de eso. Ayer estuvimos toda la mañana con el presidente (de Cuba Raúl) Castro, no tuvimos tiempo de conversar sobre esto". 

viernes, 15 de marzo de 2013

Encuesta Henrique Capriles - Nicolás Maduro (Venezuela 2013)

Elecciones Venezuela 2013
Finalmente luego de la incertidumbre creada con la salud del presidente Chávez el presidente interino Nicolás Maduro y el Cuerpo electoral fijaron las elecciones para el próximo 14 de abril. El propio Maduro se enfrentará a Henrique Capriles, líder de la oposición, que como el pasado año, logró conjuntar a todas las fuerzas opositoras al PSUV.

Participa en nuestra encuesta virtual en la parte superior derecha de nuestro blog, te pedimos por favor difundas esta encuesta en las redes sociales.

lunes, 11 de marzo de 2013

El Enigma de Nicolás Maduro

 
Nicolás Maduro y su pasado rockero, musica y vestimenta imperial. Se dió a conocer que durante la década de los ´80 Nicolás Maduro, hoy presidente interino de Venezuela fue rockero y de los buenos. Lideró el grupo que pasó a llamar "Enigma". Aquí lo vemos con vestimenta roja, con alrededor de veinte años, en el año 1983 según las fuentes.

jueves, 7 de marzo de 2013

Venezuela rechaza declaraciones de Stephen Harper

Venezuela rechaza declaraciones del premier canadiense Stephen Harper, en la declaración posterior al fallecimiento de Chávez, Harper, cuestionó la Democracia venezolana, por entender que Canadá; "Está lista para trabajar junto a Venezuela y al sucesor de Chávez", pero dando a entender que el régimen chavista carece de fundamentos democráticos.

 Oposición canadiense fustiga declaraciones de Harper

Miembros del socialdemócrata canadiense Nuevo Partido Democrático (NPD) y del Partido Liberal (PL) manifestaron que esa declaración “no fue prudente”, reseñó la agencia EFE.

martes, 5 de marzo de 2013

Encuesta virtual elecciones Venezuela 2013

Tras el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, se llevarán a cabo elecciones para elegir al próximo presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Los postulantes son Nicolás Maduro y Henrique Capriles.

El primero por ser el sucesor natural de Chávez y el segundo tras lograr el acuerdo de coalición entre toda la oposición unida.

A la derecha de esta entrada de blog encontrarás la encuesta la cual te pedimos por favor votes y difundas a través de las redes sociales.

Elias Jaua anuncia que Maduro asumirá y que se llamarán a elecciones en los próximos 30 días



Tras consumarse el deceso del presidente Hugo Chávez, Nicolás Maduro asume oficialmente el mando del gobierno. El canciller Elías Jaua anucnia que tras este paso, se llamarán a elecciones en los próximos 30 días.

Fallece el presidente de Venezuela Hugo Chávez



Falleció el presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías, así lo anunció el vicepresidente Nicolás Maduro.

Chávez llevaba en el poder desde 1998, superó un golpe de estado en 2002 y desde 2011 luchaba contra un cáncer el cual hoy le ha vencido.

El pésame para todo el pueblo venezolano, que transite en paz en esta dura transición hacia la verdadera Democracia.


jueves, 28 de febrero de 2013

Bandes cierra sucursales pero reconocen que están en su "mejor momento"



Extraña reestructuración que tiene esta institución de capital bolivariano que confiesa estar "en su mejor momento" de gestión desde que en 2006 absorbe la cooperativa COFAC, sin embargo cierra sucursales dejando a miles de clientes del interior sin una sucursal BANDES tras haber apostado por esa institución por las promesas de expansión.

Este banco trabaja y toma decisiones con tanto hermetismo que Chávez y su salud.

Ahora cierran sucursales pero dicen que está todo bien y que reconocidas empresas apoyan pero sin nombrarlas. ¿Otro Plunagate?. Lo veremos en el próximo capítulo.

lunes, 18 de febrero de 2013

Hugo Chávez regresa a Venezuela

Hugo Chávez regresó sorpresivamente a Venezuela a continuar su tratamiento post operatorio contra el cáncer. Una enfermera del Hospital Militar de Caracas dice que llegó caminando.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Hugo Chávez delega economía a Nicolás Maduro

Entre las funciones delegadas a Maduro se encuentran otorgar créditos al presupuesto del Estado, realizar adquisiciones y traspasos de fondos a los ministerios.

Esta autorización es posible por un decreto firmado por Chávez el 9 de diciembre.


domingo, 9 de diciembre de 2012

Hugo Chávez retorna a Cuba y delega en Nicolás Maduro









Hugo Chávez retoma su tratamiento en Cuba contra su cáncer el cual esta semana tras la reaparición de nuevas células malignas.

El Presidente Chávez pidió a los venezolanos que acepten a Nicolás Maduro como presidente de la República en caso de que algo le pasase.

A Chávez le tocaba asumir su nuevo mandato el próximo 10 de enero junto a Nicolás Maduro (quien es hoy su canciller) ahora como vicepresidente, entendemos que debería haber sido Maduro quien se presentara a las elecciones del pasado octubre contra Henrique Capriles para que así el pueblo venezolano pudiese elegir directamente a su gobernante y no que Chávez deje su "delegado".

Chávez, quien tiene 59 años, le fue detectado en 2011 el cáncer y en febrero de este año 2012 se resintió del mismo y fue intervenido en Cuba, posteriormente parecía haberse recuperado totalmente por lo cual se adentró en la campaña electoral que le dió la victoria este mes de octubre y ahora esta reaparición del cáncer hace dejar pocas dudas sobre su precario estado de salud.

Ha entregado este domingo su solicitud de autorización al presidente del Congreso para que los representantes autoricen su salida del país para ir a someterse al tratamiento en La Habana.

Dentro de las discrepancias políticas que se le pueda tener desearle mucha suerte y que Dios le acompañe.

jueves, 11 de octubre de 2012

Chávez gana elecciones en Venezuela

Y fue por una mayoría mas amplia de la esperada, con un 54% sobre Henrique Capriles, Chávez gobernará hasta 2018 acercándose a las dos décadas desde que llegó al gobierno.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Encuesta virtual presidenciales Venezuela 2012

Este domingo 7 de octubre se realizarán las elecciones generales en Venezuela. Optarán por la presidencia Hugo Chávez Frias (actual presidente) y Henrique Capriles Radonski candidato opositor.

Vota en esta encuesta y recomíendala por las redes sociales con los íconos que encontrarás debajo, difúndenos.

Evitan estallido de bomba en la Embajada del Uruguay

Un informe venezolano dice que tenía una "importante carga" y estaba pensado para "desestabilizar elección".

La bomba "tubo" fue detectada en la mañana del viernes en la Embajada uruguaya en Caracas. Días atrás la primera "dama" Lucía Topolasnsky había anunciado la presencia de Mujica el día de los comicios, lo cual fue desmentido por el presidente uruguayo.

El vigilante que cumple labores en el edificio donde funciona la Embajada dio aviso a la Policía y esta de inmediato al ver la gravedad del asunto pidió la intevención del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y este acordonó la zona.

La Cancillería anunció anoche la presencia de este atefacto que no ha llegado a explotar, todo esto a solamente diez dias de unas elecciones enrrarecidas por la tensión en la que transcurre.


martes, 31 de julio de 2012

Hoy en Brasilia se oficializa el ingreso de Venezuela al Mercosur

Hugo Chávez está de parabienes, se ha declarado libre de cáncer, según sus médicos el mandatario venezolano ha superado con éxito la enfermedad tras largos tratamientos de quimioterapia e intervenciones en Cuba. Aparte de ello, y no menos importante, se certifica el ingreso de su país al MERCOSUR (Mercado Común del Sur).

En Brasilia, la anfitriona Dilma Rousseff, recibió al presidente uruguayo José Mujica, a la argentina Cristina Fernández y como se ha dicho, al venezolano Hugo Chávez, ausente por sanción está el Paraguay donde no puede acudir Federico Franco, presidente guaraní.

El ingreso de Venezuela, polémica aparte por las formas, no deja de ser importante dadas las reservas de petróleo que posee la nación caribeña, esperaba desde 2006 el ingreso al Mercosur bloqueado por el parlamento paraguayo porque el ingreso no se decreta por mayorías de los paises miembros, sinó por unanimidad.

El pasado 29 de junio, en Mendoza - Argentina se declaró oficial el ingreso de Venezuela que se oficializa hoy en Brasilia porque Brasil tiene actualmente la presidencia pro témpore del bloque.

El Mercosur se creó en 1991 con la asociación en forma de países miembro de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, también tiene paises asociados sin derecho a voto ni a beneficios arancelarios como lo son Bolívia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.