Mostrando entradas con la etiqueta federico franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta federico franco. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Hoy en Brasilia se oficializa el ingreso de Venezuela al Mercosur

Hugo Chávez está de parabienes, se ha declarado libre de cáncer, según sus médicos el mandatario venezolano ha superado con éxito la enfermedad tras largos tratamientos de quimioterapia e intervenciones en Cuba. Aparte de ello, y no menos importante, se certifica el ingreso de su país al MERCOSUR (Mercado Común del Sur).

En Brasilia, la anfitriona Dilma Rousseff, recibió al presidente uruguayo José Mujica, a la argentina Cristina Fernández y como se ha dicho, al venezolano Hugo Chávez, ausente por sanción está el Paraguay donde no puede acudir Federico Franco, presidente guaraní.

El ingreso de Venezuela, polémica aparte por las formas, no deja de ser importante dadas las reservas de petróleo que posee la nación caribeña, esperaba desde 2006 el ingreso al Mercosur bloqueado por el parlamento paraguayo porque el ingreso no se decreta por mayorías de los paises miembros, sinó por unanimidad.

El pasado 29 de junio, en Mendoza - Argentina se declaró oficial el ingreso de Venezuela que se oficializa hoy en Brasilia porque Brasil tiene actualmente la presidencia pro témpore del bloque.

El Mercosur se creó en 1991 con la asociación en forma de países miembro de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, también tiene paises asociados sin derecho a voto ni a beneficios arancelarios como lo son Bolívia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

miércoles, 25 de julio de 2012

Hinchas de Olimpia de Paraguay saquean autoservice

Hinchas del Olimpia paraguayo quienes visitaron a Danubio en Jardines del Hipódromo son foco de atención de la prensa en estos días.

Al abandonar Montevideo el ómnibus lleno de barras bravas del Olimpia del Paraguay llegó a la ciudad de Canelones donde decidieron hacer una parada y sus pasajeros aprovecharon para entrar al autoservice de la estación de servicio Petrobras de la intersección de las calles Treinta y Tres y Acuña de Figueroa de la capital canaria. Allí como muestran las imágenes y sin pudor, 40 hinchas aprovechar para meter dentro de sus ropas todo lo que podían, desde alimentos hasta valiosas botellas de wisky.
La empleada del autoservicio al percatarse del saqueo avisó a la Policía quien detuvo al óminbus en ruta 11 dirección San José cuando se prestaba a abandonar el Uruguay dirección a tierras paraguayas.

Al final el propietario del autoservice decidió retirar la denuncia no sin el previo pago de 400 dólares por concepto de la mercadería sustraída.

domingo, 1 de julio de 2012

Vázquez es "apretado" por periodista paraguayo y defiende la "oportunidad" que se aprovechó al dejar fuera a Paraguay para que entre Venezuela al MERCOSUR



El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez defiende el mecanismo por el cual se le ha dado entrada a Venezuela como miembro del Mercosur (Mercado Común del SUR) tras sancionar a Paraguay dejándolo fuera del bloque regional.

Vázquez dijo que cuando él era presidente también se venía buscando el mecanismo para la entrada de Venezuela pero como recordamos siempre se estampó contra el muro de la oposición paraguaya que impedía dicho suceso.

Vázuez catalogó el hecho de la sanción a Paraguay como una "oportunidad" para que de una vez por todas Venezuela entre al Mercosur porque con el país guaraní dentro sería imposible.

La desfachatez de un político que se ha confesado "retirado" de la política pero sin embargo dia si y día también sale a los medios como queriendo anunciar algo que no se anima, sin embargo se deja vitorear y golpear la espalda aparte del descaro en apoyar la exclusión de Paraguay del Mercosur porque su parlamento ha tomado y viene tomando decisiones soberanas.

Duele mucho cuando no se puede meter mano a paises pequeños, duele mucho cuando no se puede intervenir en ellos, y duele mucho cuando no se puede sabotear su soberanía.

¡Viva el Paraguay, viva el presidente Federico Franco!.

viernes, 29 de junio de 2012

Venezuela "clasificó" al MERCOSUR

No sabemos si Venezuela clasificará al mundial de Brasil 2014 (buena perspectiva tienen), lo que su sabemos es que clasificaron si, al MERCOSUR, por descalificación directa de Paraguay a los cuales las mafias nacionalsocialistas de Cristina Kirchner, José "Emiliano" Mujica y Dilma Rousseff decidieron excluir.
Suspender a Paraguay porque su parlamento legitimamente toma una decisión soberana, por abrumadora mayoría (casi unánime) y castigar a ese país por ejercer su derecho a la soberanía es de una cobardía propia de tiranos. ¿Quieren que el parlamento paraguayo actúe según a las convicciones de quien?. Hay que respetar la SOBERANÍA de los pueblos señores, no es solo cuando a ustedes les conviene.
El ya expresidente Lugo fue elegido democraticamente si, pero en la carta magna paraguaya existe este recurso, también en los EEUU pasó algo parecido con el caso Watergate donde acabó con su mandato el presidente Nixon dejándole el paso a su vicepresidente Ford. ¿A que en EEUU no meten las narices todos estos líderes bobovarianos?. Se meten con paises como Paraguay pequeños en territorio, excaso demograficamente y con una economía cuyo PBI no influye mucho en el general del MERCOSUR pero que es una pieza clave en el engranaje del bloque.
Pero por supuesto, esta es la oportunidad que Venezuela estaba buscando desde hace ya tiempo, llevan como seis años intentando entrar en el Mercosur, se oponían en Uruguay, se solucionó, luego se oponían en Paraguay, con la entrada de Lugo en 2008 se solucionó en parte pero necesitaban el apoyo del congreso dominado por el sector del hoy presidente Franco que no se lo dió ni se lo dará nunca, y eso lo saben, por eso le dan ese mensaje a todo aquel que quiera actuar ejerciendo soberamente quiera oponerse a los mandatos de los líderes bolcheviques que vergonzosamente dominan la región, y ahora con el líder supremo, Chávez, logran su máximo explendor.











 

domingo, 24 de junio de 2012

Chilavert apoya a Franco y arrincona a Kirchner y Rousseff

El paraguayo José Luis Félix Chilavert, ex arquero de Peñarol, de la selección de su país, de Vélez Sarsfield criticó a quienes condenaron el proceso parlamentario que destituyó a Fernando Lugo de la Jefatura de Estado de su país.
 
"Las presidentas de la Argentina y Brasil deberían cuidar sus palabras. No deberían meterse en un problema donde no tienen nada que hacer", dijo en referencia a las palabras de gobiernos como el de Kirchner y Rousseff quienes catalogaron como "golpe de Estado" lo que ha sucedido en Asunción.
"Fernando Lugo ha hecho un mal desempeñó en sus funciones, todo lo que ha prometido no lo cumplió, se burló prácticamente del pueblo paraguayo", expresó Chilavert. Y agregó: "Ha perdido una oportunidad brillante de quedar en la historia porque la gente confió en él cuando ganó", dijo a Radio Mitre de Argentina.
 
Auguró un buen gobierno de Franco quien acabará con la legislatura comenzada por Lugo y confesó que tiene muy buena relación con el ahora presidente.

¿Quien es realmente Federico Franco?

Luis Federico Franco Gómez, nacido en Asunción el 23 de julio de 1962 es un médico de profesión, co-propietario junto con sus hermanos del Sanatorio Franco en la ciudad de Fernando de la Mora.

De ideología liberal, es contrario a la ideología populista contienental llevada a cabo por Hugo Chávez, Rafael Correa, José Mujica, etc. y ha sido la la pieza fundamental para que el parlamento paraguayo no aprobase la entrada de Venezuela al MERCOSUR.

Formando un "matrimonio" de conveniencia con Fernando Lugo con la intención de desbancar al exgobernante Partido Colorado luego de casi 50 años en el poder (incluyendo la dictadura de Strossner).

Pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se declara católico y es casado con Emilia Alfaro (también diputada del PLRA) con quien tiene cuatro hijos; Luis, Claudia, Iván y Enzo.

Ha sido concejal (1991-1996) e intendente municipal de la ciudad de Fernando de la Mora (1996-2001), vecina a Asunción, y después de 2003 a 2007 gobernador del Departamento Central del país.









sábado, 23 de junio de 2012

Bienvenido Presidente Franco

Varios paises han dicho no a la investidura y al reconocer como legítimo al presidente paraguayo Federico Franco, pero la ilegitimidad no puede discutirse.
 
Aquí no ha habido ningún golpe de Estado, lo que ha habido es un Senado que se ha pronunciado y casi unanimemente responsabilizó al ya expresidente Fernando Lugo de los graves hechos ocurridos en Paraguay la pasada semana.
 
No ha sido el presidente Franco quien ha faltado a la castidad eclesiástica quien ideologiza o tergiversa lo que es ser Obispo o representar a la Iglesia.
 
¿Quienes no han reconocido al Presidente Franco?. Los de siempre; Chávez, Correa, Rousseff, Fernández de Kirchner, a los que esta vez se le suma el saliente dominicano Leonel Fernández quien como última voluntad ha decidido unirse al club bobovariano, digo, bolivariano. A Mujica le dijeron que se espere que lo pensarán, muchas decisiones juntas para la cúpula del fraude amplio son difíciles de dijerir, todavía están con lo de la marihuana y que si el Pepe piensa una cosa y Tabaré otra.
 
Bienvenido a la región Presidente Franco, se han de esperar represalias de una región corrupta y demagoga, sepa usted codearse con los verdaderos demócratas continentales, los presidentes Santos y Piñera.

Fernando Lugo y su salida "express" de la presidencia









Fernando Lugo, ya expresidente del Paraguay fue destituído por su propio senado quien lo no le respalda luego de los sucesos de la pasada semana donde han fallecido varios campesinos en un conflicto que tomó dimensiones exageradas en el país guaraní.



"Esta noche salgo por la puerta mas grande de la patria", anuncia Lugo a quien se le acusó de paternidad no reconocida por parte de varias mujeres hacia el exobismo y ya también expresidente.



Asume en su lugar el hasta ayer vicepresidente Federico Franco, claramente opuesto a los ideales radicales de Lugo, Franco ha llamado a la unidad del país, pidiendo la ayuda a los agentes sociales, a la Iglesia y a todos quienes quieran formar un gobierno de unidad nacional.



Franco afirma que entregará el poder en 2013 al presidente electo democraticamente en las urnas.