Mostrando entradas con la etiqueta dilma rousseff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dilma rousseff. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Hoy en Brasilia se oficializa el ingreso de Venezuela al Mercosur

Hugo Chávez está de parabienes, se ha declarado libre de cáncer, según sus médicos el mandatario venezolano ha superado con éxito la enfermedad tras largos tratamientos de quimioterapia e intervenciones en Cuba. Aparte de ello, y no menos importante, se certifica el ingreso de su país al MERCOSUR (Mercado Común del Sur).

En Brasilia, la anfitriona Dilma Rousseff, recibió al presidente uruguayo José Mujica, a la argentina Cristina Fernández y como se ha dicho, al venezolano Hugo Chávez, ausente por sanción está el Paraguay donde no puede acudir Federico Franco, presidente guaraní.

El ingreso de Venezuela, polémica aparte por las formas, no deja de ser importante dadas las reservas de petróleo que posee la nación caribeña, esperaba desde 2006 el ingreso al Mercosur bloqueado por el parlamento paraguayo porque el ingreso no se decreta por mayorías de los paises miembros, sinó por unanimidad.

El pasado 29 de junio, en Mendoza - Argentina se declaró oficial el ingreso de Venezuela que se oficializa hoy en Brasilia porque Brasil tiene actualmente la presidencia pro témpore del bloque.

El Mercosur se creó en 1991 con la asociación en forma de países miembro de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, también tiene paises asociados sin derecho a voto ni a beneficios arancelarios como lo son Bolívia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

domingo, 1 de julio de 2012

Vázquez es "apretado" por periodista paraguayo y defiende la "oportunidad" que se aprovechó al dejar fuera a Paraguay para que entre Venezuela al MERCOSUR



El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez defiende el mecanismo por el cual se le ha dado entrada a Venezuela como miembro del Mercosur (Mercado Común del SUR) tras sancionar a Paraguay dejándolo fuera del bloque regional.

Vázquez dijo que cuando él era presidente también se venía buscando el mecanismo para la entrada de Venezuela pero como recordamos siempre se estampó contra el muro de la oposición paraguaya que impedía dicho suceso.

Vázuez catalogó el hecho de la sanción a Paraguay como una "oportunidad" para que de una vez por todas Venezuela entre al Mercosur porque con el país guaraní dentro sería imposible.

La desfachatez de un político que se ha confesado "retirado" de la política pero sin embargo dia si y día también sale a los medios como queriendo anunciar algo que no se anima, sin embargo se deja vitorear y golpear la espalda aparte del descaro en apoyar la exclusión de Paraguay del Mercosur porque su parlamento ha tomado y viene tomando decisiones soberanas.

Duele mucho cuando no se puede meter mano a paises pequeños, duele mucho cuando no se puede intervenir en ellos, y duele mucho cuando no se puede sabotear su soberanía.

¡Viva el Paraguay, viva el presidente Federico Franco!.